El calendario litúrgico es caprichoso y ha querido que varias fiestas grandes de la Iglesia caigan en los próximos domingos sin mediar más de una semana. Así que aquí vengo yo cada semana a propósito de la Iglesia. Espero no cansar al público. Y me ha tentado el dejar pasar la fiesta de hoy, pero...... Leer más →
Hablando de fe (III)
Los valencianos aún seguimos con el recuerdo de nuestras fiestas de Fallas y los castellonenses están inmersos en su Magdalena... ¿Qué sucede hoy, qué recordamos los valencianos, castellonenses y todo católico? Se puede decir que la fiesta de hoy engloba dos en una. ¡Otra vez aparece el marketing de por medio! Y es que en... Leer más →
Hablando de fe (II)
La fiesta que celebramos hoy los católicos siempre me ha parecido un tanto extraña porque el nombre no me ha ayudado a entenderla bien del todo: La presentación del Señor. Pensaba, si se presenta a Jesús al Señor siendo Él mismo el Señor, hay algo aquí que no cuadra. Y es eso, Jesús, siendo Dios, decide hacerse hombre... Leer más →
Hablando de fe
Ayer, en un rato entre reposo de la comida y salir a la calle, vino a mi mente esta idea. He comprobado que no vienen solas por arte de magia. Hay alguien o algo que las empuja a mi mente. Es cierto que la música tiene algo que ver en todo esto. La inspiración viene... Leer más →
Carta abierta: «Tu amistad me hace bien»
Recuerdo la primera vez que escuché esta canción. No pensé en ti, mi mente y mi corazón fueron a posarse en otras personas. En cambio, al inspirarme estas palabras que ahora te escribo, no ha habido forma de parar esos acordes que aquella vez tanto bien hicieron a mi alma. Y aquí me tienes, armada... Leer más →
Cuando desconecto del móvil
A veces, para no perder ningún detalle de la vida sólo hace falta darle a un botón. Parece que sea un acto egoísta el querer desentenderse de las personas al otro lado de la onda sonora. E incluso provoca en ellas pensamientos drásticos que no hacen más que dejar un sentimiento negativo en su corazón.... Leer más →
En el punto de mira: la Misericordia
¿Qué es eso que les hace brillar con esa luz? ¿Cómo consiguen mantener la sonrisa bajo la lluvia? ¿Por qué no se cansan de caminar? ¿Cuándo comenzaron a vivir así? ¿Dónde conocieron esa alegría que brota desde su interior? ¿Quién les dijo que valía la pena vivir así? ¿Cuál es el motor que les hace... Leer más →
La vulnerabilidad se abre paso
Quizás no nos lo han dicho con claridad cuando éramos pequeños. Hemos crecido con una idea falsa en nuestra cabeza. Nos movíamos con cierta distancia por miedo a mostrarnos. Y así es cómo, poco a poco, finalmente hemos sucumbido. ¿Qué tiene de malo la vulnerabilidad? Parece que sucumbir a ella sea una derrota pero nos... Leer más →
No… Digo, sí.
Nos refugiamos en nuestra propia voluntad, en esas apetencias del momento, en esos sueños por cumplir, en ese futuro que hemos trazado con tanto esmero y dedicado todos nuestros esfuerzos. Y llegamos a la conclusión de que todo aquéllo se queda en nada, de que nos deja en nuestro interior algo todavía sin llenar. Es... Leer más →
La (necesaria) batalla contra el cuerpo
El hombre no tiene cuerpo, sino que es su cuerpo. Lo que hagamos con nuestro cuerpo nos lo hacemos a nosotros mismos. Yo no soy yo y luego mi cuerpo, sino que cuerpo y alma van de la mano, uno con y en el otro. Quien pensare lo contrario que se corte una mano y... Leer más →
Cuando la muerte no duele
Llevo una semana pensando en la muerte. Un poco más de siete días con la idea en la mente y en el corazón. No son suficientes para poder abarcar todo lo que la muerte conlleva. Sé que dejo por el camino matices pero a raíz del terremoto de Ecuador, las muertes que éste ha dejado,... Leer más →
One to God
Siempre hemos tenido la necesidad de hablar. No podemos resistir un día callados a no ser que nos lo impongan o queramos vivir unos días de retiro. Está en la naturaleza del ser humano relacionarse y no sólo a través de su persona sino también mediante las palabras. Hay mucho en su interior para ser... Leer más →
Lo que viene siendo ser
¡SÉ! Es maravilloso conocerse. ¡SÉ! Es bonito corresponder al ser. ¡SÉ! Es un regalo poder ser. ¡SÉ! Es tu ser quien pide ser mostrado. ¡SÉ! Sin miedo a no ser, pues siendo... ¡eres! ¡SÉ! Sin dudas a no ser, pues siendo... ¡te muestras! ¡SÉ! Por ti mismo, por dar salida a la obra que Dios ha hecho en ti. ¡SÉ! Por... Leer más →
Dentro y a un lado de Taizé
Muchos todavía no se han enterado de lo que ha pasado en Valencia. Otros incluso viéndolo, tampoco se han percatado de lo que se ha vivido en la ciudad. Y es porque el bien no hace ruido sino que se palpa. Uno lo recibe. Esto mismo es lo que ha sucedido desde el pasado sábado,... Leer más →
Sobrevivir en la ausencia
No se puede entender hasta cubrir esa ausencia. Uno no puede caer en la cuenta de lo que le ha estado faltando hasta que encuentra lo que esa ausencia ocultaba. Y, como cuando conoces a una persona, piensas qué hubiera sido de ti sin eso, no puedes imaginar nada bueno o, sin pasarse tanto, no... Leer más →
«Y quisiera»
Y quisiera tirar del cable anclado en la pared, y quisiera soltar de esa correa que está marcando tu piel, y quisiera poder gritar que ya soy libre, pero duele soltar y el dolor me persigue. Nos duele ver la situación que envuelve a muchas personas alrededor del mundo. Nos toca el corazón y nos... Leer más →
Nightfever, una locura de noche
Para los que les gusten las fiestas nocturnas, ésta es su noche. Nightfever es mucho más que subir los grados de la noche, mucho más que perder el control y mucho más que un baile a lo John Travolta. Nightfever es la noche de la misericordia. Otra vez esta palabra sale a la luz. Quizás te suene... Leer más →
Tú + Yo = Nosotros
Nos olvidamos de la importancia de vivir en relación, nos encerramos en nosotros mismos y perdemos la alegría. Una alegría pura y auténtica que nace del compartir. El título de esta entrada no es sólo una bonita fórmula sino un modo de vivir, el único que nos lleva a la plenitud, que nos permite dar... Leer más →
El de allí
Decidí escribir sobre aquel XII Encuentro Misionero de Jóvenes y que lo haría desde tres perspectivas. Me queda la más importante y la que da sentido a la misión: el de allí. Sonará impersonal y lo es. Como también inexacto. El de allí es la persona que tienes a tu lado ahora mismo o con la... Leer más →
La Iglesia está viva
Cuando estuve en la beatificación de D. Álvaro el pasado septiembre me percaté del espíritu universal de una institución. Fue bonito comprobar que fuera el país que fuera, en cualquiera de los cinco continentes, las personas vivían el mismo espíritu sin importar las costumbres, las tradiciones y la vestimenta de donde estuvieran. Esa fue mi primera experiencia... Leer más →
«Sin saber qué decir»
Hay momentos en la vida en los que no se pueden poner palabras a las experiencias que se viven en primera persona o te transmiten terceros. Otros tantos sólo te permiten esbozar una sonrisa, derramar una lágrima, exultar de gozo internamente o tener sentimientos encontrados en el corazón. ¿Cómo puede ser? Quizás sea por la intensidad... Leer más →
«Antes, más y mejor»
“Dios hace las cosas antes, más y mejor”. Ya se lo habían dicho hace unos años atrás y lo recordaba como si fuese ayer. Lo único que faltaba era creérselo, verlo reflejado en su día a día. Y era cierto, Dios siempre actúa antes, prevé las cosas y no las deja sin su amparo y... Leer más →
«Oh, blanca Navidad»
Dejemos de lado las caretas y decidámonos a caminar en la Verdad. Sólo así se puede ser fiel. Cuando se ha conocido aquélla qué importa lo demás. Se nos pide hacerle un hueco en nuestro corazón y un sitio en nuestra alma. Y según nuestros apegos en la tierra sí que importa todo lo demás. Estamos poco seguros del poder de esa Verdad, de su Luz y de su garantía de Vida. De vida en plenitud. Dar un paso al frente, a ese vacío que dicen, es arriesgarse demasiado.... Leer más →
Mendigando caridad
Son muchos. Somos todos. No sólo los de la calle, los que no tienen trabajo ni los que no tienen familia. Cada persona que habita la tierra hoy, mañana, pasado... Somos mendigos de la caridad; aunque no se quiera hacer ver, aunque sean otros los que nos hagan creer lo contrario, aunque cueste reconocerlo, aunque no... Leer más →
Carta abierta: sobre el amor y la sexualidad
La verdad que hablar del amor y la sexualidad es un tema muy amplio y peliagudo. Pero no quería centrarme en eso, sino en la persona, que es el sujeto y motor de este tema. Para que una persona viva el amor y su sexualidad debe primero conocerse. Pero ese conocimiento tiene que ser profundo,... Leer más →
Rendida a tus pies
Escribo esto con una canción de fondo que se repite una y otra vez. Es nuestro Dios de Hillsong. La primera vez que la escuché me cautivó y, en el momento de encontrarme con esta imagen de la Virgen, supe que debía unirlas en una oración y oda al Amor, a la entrega y al silencio... Leer más →
«What if God was one of us?»
No me preguntéis cómo. No esperéis que os dé una respuesta satisfactoria. A mí me pilló por sorpresa pero agradecida por ello. Y de gracias va el asunto. Hace una semana no han dejado de sucederse hechos, palabras y gestos que podrían no tener nada que ver unos con otros pero al final ninguno podría... Leer más →
Santiago, buen camino
Read this post in English Todo empieza como una broma, un quiero y no puedo; lo siento, no me viene bien. Al final uno se ve enfundado en unas botas de montaña llevando a la espalda una mochila camino de... Santiago, y preguntándose ¿qué se me ha perdido allí? Todo y nada. Mucho y poco.... Leer más →
Algo más que carne
Sí, el ser humano no es sólo carne (cuerpo) sino que también es alma. Y al igual que aquélla necesita alimentarla. Quizás parezca una idea descabellada pero es posible dar de comer a una cosa inmaterial. Igual que alimentas la memoria de libros, películas, conversaciones y experiencias, así también pasa con el alma. Pero quería... Leer más →
O todo o nada
Como el odio y el amor, estás en un bando o en otro. No se puede querer a dos amos, por algo se nos ha advertido desde hace tiempo. Uno no tiene más libertad que otra persona o se siente más o menos libre según qué decida hacer con su vida. Uno tiene libertad o... Leer más →
«Exigencias y cometidos actuales»
Hace unos cinco años tuve que realizar un comentario del capítulo de Fides et Ratio sobre exigencias y cometidos actuales en el que san Juan Pablo II habla de las exigencias de la Palabra de Dios en la vida del ser humano y de los cometidos de la Teología para la sociedad en la que vive aquél. Aquí os... Leer más →
«Dust in the wind»
Quizás el título ya os lo dice todo. Puede ser pero no está todo dicho. Recalar en esa canción ha sido por el inicio de la Cuaresma hoy, miércoles de Ceniza. Es irremediable pensar que los católicos necesitemos de tiempos concretos para volver a caminar, para empezar de cero o para tomarnos nuestra vida en... Leer más →
Regalar es dar sin esperar ser devuelto
Cada año celebramos, a principios de año, una fiesta importante. El seis de enero, la Epifanía, que significa manifestación. En el caso de los Reyes Magos se traduce en una manifestación de amor a través de unos regalos: oro, incienso y mirra. El seis de enero no es sólo una fecha donde recibimos de otros.... Leer más →
Pongamos que hablo de…
Es obvio. Una fecha tan señalada. Diciembre. Un día resaltado en el calendario de tantas personas. En el mío también. Pongamos que hablo de la Navidad y que, por un momento, el blanco de la hoja me infunda respeto. Y que, al mismo tiempo, me recuerde que con la Navidad partimos de cero. Empezando a... Leer más →
Annus Fidei dixit
Ayer se cerraba, de manos del Papa Francisco, el Año de la Fe en una fiesta destacada en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, Cristo Rey. Quizás a muchos nos ha cogido desprevenidos y hemos reaccionado con sorpresa ante la rapidez del tiempo. Justo cuando uno empieza a acostumbrarse a nuevas rutinas y/o cambios... Leer más →
De personas y tiempo
El pasado mes de septiembre fue un mes especial, digamos diferente. Cuando hablamos de diferente es inevitable asociarlo a cualquier cosa de la cual no estamos acostumbrados. A eso mismo me refiero cuando utilizo la palabra "diferente". Lo diferente fue las múltiples ocasiones de encuentros con diversas personas en apenas treinta días. El denominador común: la... Leer más →
Dos hombres, un sólo guía
Apenas cuatro meses para clausurar este Año de la Fe y el mes de julio irrumpe con dos nombres propios: Angelo G. Roncalli y Karol Wojtyla. Comúnmente conocidos como el Papa Juan XXIII y el Papa Juan Pablo II. Hace escasas horas tenía en mis manos un folleto informativo de un gimnasio en el que presentaba... Leer más →
El gran concierto
Hay dos grandes temas entre unos pocos que atraen y arrastran miles y millones de seguidores. Llevan a sus espaldas numerosas horas de conversación y de, por qué no decirlo, discusión. Grandes personas con sus defectos y virtudes las lideran o les aportan valor. La música y la religión. O la religión y la música.... Leer más →
«Mira a la Estrella»
Una estrella brilla con luz propia, siempre está aunque nuestros ojos no la perciban. Su lugar se encuentra allá en lo alto, con el resto de planetas y cometas. La Estrella, con mayúsculas, de esta entrada es una mujer. Comparte con la otra el estar siempre a nuestro lado aun a pesar que uno no reconozca... Leer más →
«Mirad cómo se aman»
Once de abril de dos mil trece, para unos aún es tiempo de cambios y adaptaciones, para otros es una continua lucha para hacer valer y perdurar valores. Y es que a estas alturas de la vida todavía hay muchos a quienes les extrañan unos simples gestos llenos de amor. Unos gestos que últimamente han llegado de... Leer más →
El relativismo y la responsabilidad
Escribo esta entrada en un ambiente muy cambiado al del mes pasado, ahora los católicos estamos "huérfanos" sin una persona relevante y representante de la Iglesia, y a un día del inicio del Cónclave para elegir al nuevo Papa. Aunque para algunos aquéllo dé pie a pensar en chismes y conspiraciones, seguimos adelante un mes... Leer más →
El Papa de los zapatos rojos
Querido Joseph, ¡Por dónde empezar! Ocho años se pasan volando aunque hayan sido intensos cada uno de ellos. He leído casi todo lo que se ha ido publicando en la prensa sobre ti y sobre el futuro de la Iglesia, hasta las 16 cartas que se propuso y ha cumplido escribirte un tal Marc en... Leer más →
«Lo esencial es invisible a los ojos»
Empezar una entrada con ese título es poner el listón muy alto, ¿cómo hacer llegar lo invisible a ojos de todos? En realidad, la pregunta tiene trampa y el título también. Hoy vuelve a ser 11, y no quería dejar pasar otra ocasión para acercar una de las "cosas" que dan sentido a mi vida.... Leer más →
Tienes una carta
Viernes, 11 de enero de 2013 Buenos días, tardes, noches querido tú. ¿Alguna vez te han escrito o se han dirigido especialmente a ti? Como sé que no son buenos tiempos para la lírica (espero equivocarme), esta entrada va para ti. Llevo un tiempo queriéndolo hacer, y ahora más que nunca, porque vuelve a ser once,... Leer más →
Y sí, otra vez Navidad
Ya ha llegado. Ya ha nacido. Hemos parado en Belén para verle. Quizás a muchos de vosotros no os diga nada la Navidad, que sólo sea motivo de reunirse con la familia y con viejos amigos . Otros pensarán que es siempre lo mismo: luces, Belenes, grandes comidas, villancicos, compras, regalos, Misas... ¿Por qué esta vez... Leer más →
«Men in Black»
Siento haberos aguado la fiesta, éstos son los auténticos. Dos meses después del once de octubre... Van y vienen, no les importa la distancia a recorrer, porque el sentido de su vida está en las necesidades del otro. Ríen y lloran, no les importa mostrarlo en público, porque son personas en medio del mundo. Se... Leer más →
Las matemáticas de Dios
Treinta y un días después, el primer aniversario. La importancia que se le dé depende de cada uno, pero aquí se quiere aportar un poco a este año marcado por la fe. Apenas transcurridos unos días del mes de noviembre y sólo se ha oído hablar de Halloween, de los Santos y de los muertos.... Leer más →
Once de octubre
Con cinco días de retraso. Días necesarios para pensar cómo puede influir, como lo hace, esta inocente fecha. No es cualquier fecha, cincuenta años atrás tuvo su significado, y ahora, vuelve a tenerlo con más fuerza. Empieza un año de la Fe, ya nos lo advertía El Principito, “no se ve sino con el corazón:... Leer más →
Pulchrum, oh belleza
Porque muchas veces pasa por delante de nuestros ojos y la dejamos marchar. Porque forma más parte de nuestra vida de lo que pensamos. Porque sin ella estaríamos muertos por dentro y por fuera. Porque hay que darla a conocer... A raíz de la Carta a los artistas de san Juan Pablo II, tuve la oportunidad de leerla... Leer más →
«No tengáis miedo…»
Juan Pablo II, para quienes no les conozcáis es Karol Wojtyla, polaco. Fue Papa durante veintisiete años, en todo ese tiempo vimos una persona humana con reflejos divinos. Aquí una bonita historia. Conozco una chica que gracias a este Papa (y a otras cosas más) se paró a pensar qué estaba haciendo con su vida y entonces,... Leer más →
¿Y la verdad?
Hemos deformado el significado de la verdad... Estamos insertados en el mundo y es normal que al intercambiar opiniones con otras personas pongamos en duda quién tiene la verdad. El problema real viene cuando otorgamos todo el valor a nuestras opiniones y a las de los demás sin estar fundamentadas en la verdad primera de... Leer más →
Pasos con nuevos horizontes
Esto que escribo ahora cumple un año, lo redacté en unos días que estuve fuera de Valencia capital como hace apenas tres días. Sé que para empezar quizás sea demasiado "especial" el tema, pero me he visto con las ganas de compartirlo, dice así... Te escribo a ti que me has encontrado. Supongo que te preguntarás... Leer más →
Con qué me quedo de la JMJ de Madrid
Con miles de jóvenes que quieren al Papa. Con la fortaleza y fe de todos. Con que quiero al Papa, me alegra verle y me gusta escucharle. Con la ayuda incondicional de los voluntarios. Con la paciencia, alegría, naturalidad y piedad de los peregrinos. Con el silencio sepulcral en la Adoración Eucarística. Con la emoción reflejada en lágrimas de muchos peregrinos y voluntarios. Con la universalidad y unidad de la Iglesia de Cristo. Con las inquietudes de... Leer más →