¿Alguna vez has descansado en brazos de una persona? Hay momentos en los que sólo se necesita un abrazo, alguien que nos sostenga por unos minutos, que acoja nuestra vulnerabilidad, que sea nuestro descanso. Esos momentos son pocos a lo largo de nuestra vida, quizás para otros se dan de costumbre, y en otros sea…
Etiqueta: personas
Volver
Para volver es necesario irse. Permanecer alejado. Dejar un espacio y un tiempo entre un sitio y otro, entre un acontecimiento y otro. ¿Y por qué alejarse, por qué dejar un espacio y un tiempo? La vida de las personas tiene esa necesidad de vez en cuando o puede que sólo ocurra una vez. El…
#ElHumanismoExiste
Llevo un tiempo utilizando esta etiqueta en la red social Facebook. Nació de forma muy natural y también, de la necesidad de expresar. Más adelante fue como un grito ofrecido al mundo o, al menos, a la sociedad que me envuelve. Sociedad que no saca a la luz los gestos humanos, y no porque no los…
Carta abierta: necesidad de silencio
Hasta para escribir esto necesito silencio, pero es un silencio con un toque personal; le he puesto I giorni sonando en bucle de fondo. Un sonido sin palabras, un sonido provocador, un sonido que me inspira. Llevo un tiempo queriendo poner palabras a este silencio y a una experiencia que he repetido tras un año. ¿Tan importante es…
La vida provoca a cada instante
Es impresionante cómo todo en nuestra vida se pone en su sitio con tan sólo un acontecimiento. ¿Qué es todo? Nuestros planes. Nuestros valores. Nuestros afectos. Nuestro yo. ¿Qué tiene el acontecer de la vida misma que nos hace replantearnos, reafirmarnos o cambiar de rumbo? Lo efímera que, aparentemente, parece. Saber que sólo tenemos esta…
Hablando de fe (VIII)
La fiesta que los católicos celebramos hoy puede entenderse algo confusamente. No ya por el mismo nombre (Transfiguración), sino por estar poco habituados a las apariciones de Jesús a sus discípulos. Sabemos que Él todo lo puede, pero en nuestras inteligencias siempre habrá algo ininteligible. ¡Somo así de limitados! A pesar de ello, Jesús sigue…
«Eccomi!»
Hace justamente un par de semanas finalizó el Festival della Vita en Saluzzo (Italia). No había oído hablar de este festival, tampoco sabía dónde se encontraba esa ciudad y menos qué tenía que ver aquéllo conmigo. Fui por un acto de caridad, no porque planeara hacer este viaje meses atrás. Y gracias a la amiga con…
Sin miedo
No sé qué da más miedo, si enfrentarse a la vida o a una página en blanco… Querer transmitir una vivencia tal cual se ha vivido es un gran cometido y responsabilidad. Quedarme en esta consideración obstaculiza el torrente de palabras que oteo en el horizonte. El miedo paraliza y si quiero transmitir, necesito dar…
«…para que los demás pisen blando»
La compañía te regala momentos únicos. No se propone otra cosa sino estar para el otro. Es una presencia que bien notaríamos su ausencia si no la tuviéramos. Muchas veces la obviamos, no le damos valor o la importancia que se merece. Pero bien saben esas personas amigas que están sosteniendo tu vida sin tú…
Hablando de fe (VII)
El calendario litúrgico es caprichoso y ha querido que varias fiestas grandes de la Iglesia caigan en los próximos domingos sin mediar más de una semana. Así que aquí vengo yo cada semana a propósito de la Iglesia. Espero no cansar al público. Y me ha tentado el dejar pasar la fiesta de hoy, pero……
Hablando de fe (VI)
Ahora sí, después de más de un año, me pongo a escribir sobre el verdadero Gran Desconocido. ¿Por qué no lo hice antes o por qué escribí en su lugar sobre otro gran desconocido? Quizás fuera por las circunstancias, quizás fuera por el momento, quizás fuera simplemente por mi falta de vivencia personal con ese…
Hablando de fe (V)
Esta fiesta que pronto vamos a celebrar la voy a enmarcar en una experiencia de vida y muerte que muchos hemos vivido recientemente. A través de esta fiesta, la Ascensión, Jesús nos dijo que algún día nosotros también iríamos al Cielo con Él, y que dejáramos de mirar hacia arriba pasmados de todo, pero moviendo…
Tiempo de prueba
Ocurre siempre de la misma forma, ¿por qué no haberlo esperado? No podemos dormirnos. Y menos acomodarnos. Siempre nos han dicho que hay que estar en guardia, luchar, hacer frente a cualquier circunstancia. ¿Por qué? Porque si no, nos oxidaríamos. Y oxidados, no servimos para nada. ¿Para qué? Para vivir nuestra realidad desde nuestra humanidad….
Sólo por hoy
Hace apenas una semana que una de mis hermanas cogió un avión. No explicaré adónde fue ni por cuánto tiempo, pues ése no es el tema en cuestión. Ella realizó su rutina con nerviosismo e incertidumbre, pero lo tenía todo dispuesto, calculado, pensado. Cogería ese avión, al aterrizar un autobús y después un tren hasta…
«Tarde te amé…»
Cuando asoman en nuestro calendario cuatro días sin tener que ir al trabajo, nuestro corazón da un vuelco de alegría, nuestra cabeza empieza a elucubrar posibles planes que realizar a lo largo y ancho del país, y nuestro móvil comienza a sonar y recibir mensajes de personas que requieren nuestra presencia… Cuatro futuros días de gloria, de…
Hablando de fe (IV)
Si no hay nada ni nadie que nos pare en seco y nos hable de las cosas importantes de la vida, corremos el riesgo de pasar por esta vida de puntillas. Y en la fe ocurre un tanto de lo mismo. Gracias a la Iglesia, dulce compañía, puedo vivir con los pies en la tierra…
Ahuyentando fantasmas
Es increíble cómo podemos recuperar la paz con tan sólo una llamada. Una paz que se perdió por culpa de unos viejos fantasmas del pasado que volvieron a hacerse notar en el presente. Fantasmas que tienen forma de miedos, fracasos, exigencias, maltratos… O, simplemente, nos recuerdan situaciones que una vez vivimos y no supimos cómo…
Hablando de fe (III)
Los valencianos aún seguimos con el recuerdo de nuestras fiestas de Fallas y los castellonenses están inmersos en su Magdalena… ¿Qué sucede hoy, qué recordamos los valencianos, castellonenses y todo católico? Se puede decir que la fiesta de hoy engloba dos en una. ¡Otra vez aparece el marketing de por medio! Y es que en…
El lenguaje del amor
No siempre se conecta con las personas, se nos dice que hay múltiples barreras que impiden llegar a ellas. Son barreras ajenas, unas veces, y propias, otras tantas. Lo que parece que estén de acuerdo todos es en que no logramos transmitir aquello que queremos plenamente, ni la otra persona logra entender completamente lo que…
Gestos que acortan distancias
Son gestos ocultos, pero que no pasan desapercibidos en el corazón de quien los recibe. Son gestos atípicos que no se ven en directo como una caricia o un abrazo, sino que los recibe uno apenas dejando ver quién está detrás de ellos. Hablo de una llamada, de una carta o mensaje, de un vídeo…
En continuo agradecimiento
Si tengo que resumir en una palabra lo que ha sido para mí este año sería GRACIAS. Podría ser la autora de estas palabras, podría haberlas dicho yo, podría adjudicármelas de principio a fin. Podría, pero prefiero no hacerlo pues sé bien lo mucho que significan para la amiga que las pronunció estando en conversación…
Prendada en el asombro
Me gustaría volver a ser una niña y quedarme mirando a las cosas y a las personas sin vergüenza, sin preocuparme por el transcurrir del tiempo, sin pensar en otra cosa. Me gustaría mirar y quedarme prendada en el asombro sin que me lo quiten, sin sentir que estoy en terreno privado. Me gustaría que…
¿Y dónde me sitúo yo?
Vuelvo a la carga con otra charla que escuché hace no mucho. Una charla que pertenece a un ciclo de charlas. Este ciclo pertenece a un nudo. Y de ese nudo partimos nosotros. Porque, ¿qué es el hombre sino un cúmulo de cuestiones que engloban un misterio? Y un Misterio en mayúsculas. Últimamente, estoy teniendo el…
Hablando de fe (II)
La fiesta que celebramos hoy los católicos siempre me ha parecido un tanto extraña porque el nombre no me ha ayudado a entenderla bien del todo: La presentación del Señor. Pensaba, si se presenta a Jesús al Señor siendo Él mismo el Señor, hay algo aquí que no cuadra. Y es eso, Jesús, siendo Dios, decide hacerse hombre…
En la madurez está el gusto
Hace una semana escuché a una mujer hablar poco, pero contundentemente. Era abogada y esto se notó de inicio a fin. Para decirse que las mujeres necesitamos verbalizar más que los hombres, he de decir que ella no dijo ni una palabra de más ni de menos, fue exacta, sin resultar cargante ni dejar con…
Bla, bla, bla
Acabé el año dos mil dieciséis en otra ciudad gracias a blablacar. No pensaba que iba a ser una experiencia tan enriquecedora desde el inicio, con esos kilómetros de distancia en carretera metida en un coche ajeno y acompañada por personas que nunca había visto. Cuando mi madre lea esto pensará que tiene una hija…
Hablando de fe
Ayer, en un rato entre reposo de la comida y salir a la calle, vino a mi mente esta idea. He comprobado que no vienen solas por arte de magia. Hay alguien o algo que las empuja a mi mente. Es cierto que la música tiene algo que ver en todo esto. La inspiración viene…
Carta abierta: Querido 2016
Recuerdo como si fuera ayer tu nacimiento. Fue rápido. En una plaza llena de personas de diferentes países de Europa. Había un árbol de Navidad encendido. El campanario de la iglesia marcando las horas. Conocidos, pocos, a mi alrededor. Digo que fue rápido porque enseguida dio paso a una celebración y tú dejaste de tener…
Feliz… realidad
Si hay una fecha señalada en el año, ésa en la que todo el mundo se para ante ella y contempla, es el 25 de diciembre. Quizás no es sólo ese día, sino los que lo envuelven y los que le siguen. Esto no lo pongo en duda es un hecho, concretamente, un hecho social….
«Siervo bueno y fiel»
Cuando conocí el Opus Dei, lo que se dice conocer de primera mano, no me decía nada el nombre con el cual se dirigían al sacerdote D. Javier: el Padre. Era el Prelado. El manda más, para entendernos, y para entenderme por aquel entonces. Recuerdo que me hablaron del fundador, San Josemaría, al cual también se…
Ceder para vivir
¿A quién le gustan los imprevistos? ¿Ser espontáneos y dejarse llevar? ¿Quién prefiere improvisar a planear? No podemos estar siempre moviéndonos por nuestros propios planes, empeñados en sacar a toda costa lo que nos hemos propuesto. Es imposible. Es cancerígeno. Es, más bien, contraproducente. En algún momento hemos de reconocer que hay algo o alguien…
Volver en sí
Unos luchando por identificarse con su sexo y su correspondiente género y otros desligándose de él. Unos yendo hacia el lado cercano a su ser y otros yéndose hacia el de sentir que les aleja. Unos acudiendo a su naturaleza biológica y otros olvidándose de ella. Unos defendiendo una cosa y otros proclamando otra. ¿Por qué esta guerra…
Vivir en la Presencia
¿Presencia? Reconozco que cuando escuché por primera vez esta palabra, refiriéndose a una persona, me costó aprehenderla. Al mismo tiempo, y de forma sorprendente, algo de su significado se quedaba en mí, me era familiar. Presencia, ¿de qué? Presencia, ¿de quién? Presencia, ¿qué es? Presencia, ¿quién es? Todas estas preguntas agolpadas en mi mente, todas…
Siempre decisiones, siempre libres
Parece que la vida se complica cada vez que debemos decidir. Parece que tiemblen nuestras piernas sin posibilidad de tranquilizarlas. Parece que se tambalee nuestro futuro de repente. Parece que la vida pierde su encanto cuando debemos pararnos a pensar qué ruta tomar. ¿Es que las decisiones nos privan de libertades? Antes de hacernos esta…
Carta abierta: «Tu amistad me hace bien»
Recuerdo la primera vez que escuché esta canción. No pensé en ti, mi mente y mi corazón fueron a posarse en otras personas. En cambio, al inspirarme estas palabras que ahora te escribo, no ha habido forma de parar esos acordes que aquella vez tanto bien hicieron a mi alma. Y aquí me tienes, armada…
Cuando desconecto del móvil
A veces, para no perder ningún detalle de la vida sólo hace falta darle a un botón. Parece que sea un acto egoísta el querer desentenderse de las personas al otro lado de la onda sonora. E incluso provoca en ellas pensamientos drásticos que no hacen más que dejar un sentimiento negativo en su corazón….
En el punto de mira: la Misericordia
¿Qué es eso que les hace brillar con esa luz? ¿Cómo consiguen mantener la sonrisa bajo la lluvia? ¿Por qué no se cansan de caminar? ¿Cuándo comenzaron a vivir así? ¿Dónde conocieron esa alegría que brota desde su interior? ¿Quién les dijo que valía la pena vivir así? ¿Cuál es el motor que les hace…
Testigos de la historia, de nuestra historia
Cuando nos vamos haciendo mayores, cuando vemos que el tiempo se nos va de las manos, cuando ya nada es indiferente a nuestro caminar, ahí es cuando uno se da cuenta de que lo que acontece a su alrededor ya no le es ajeno y que está inserto en ello. Ahora esa historia ajena le pertenece porque…
La vulnerabilidad se abre paso
Quizás no nos lo han dicho con claridad cuando éramos pequeños. Hemos crecido con una idea falsa en nuestra cabeza. Nos movíamos con cierta distancia por miedo a mostrarnos. Y así es cómo, poco a poco, finalmente hemos sucumbido. ¿Qué tiene de malo la vulnerabilidad? Parece que sucumbir a ella sea una derrota pero nos…
No… Digo, sí.
Nos refugiamos en nuestra propia voluntad, en esas apetencias del momento, en esos sueños por cumplir, en ese futuro que hemos trazado con tanto esmero y dedicado todos nuestros esfuerzos. Y llegamos a la conclusión de que todo aquéllo se queda en nada, de que nos deja en nuestro interior algo todavía sin llenar. Es…
La (necesaria) batalla contra el cuerpo
El hombre no tiene cuerpo, sino que es su cuerpo. Lo que hagamos con nuestro cuerpo nos lo hacemos a nosotros mismos. Yo no soy yo y luego mi cuerpo, sino que cuerpo y alma van de la mano, uno con y en el otro. Quien pensare lo contrario que se corte una mano y…
Cuando las palabras quieren salir
¿Habéis experimentado alguna vez una borrachera literaria? Ocurre cuando se vive algo auténtico, también cuando se está pasando por un momento crítico, e incluso cuando se reciben gestos que llegan adentro. Hay veces que nuestra sonrisa, un abrazo o gesto de agradecimiento se transforman en palabras. ¡Y aun hoy hay borracheras literarias! Aun hoy, donde…
Cuando la muerte no duele
Llevo una semana pensando en la muerte. Un poco más de siete días con la idea en la mente y en el corazón. No son suficientes para poder abarcar todo lo que la muerte conlleva. Sé que dejo por el camino matices pero a raíz del terremoto de Ecuador, las muertes que éste ha dejado,…
One to God
Siempre hemos tenido la necesidad de hablar. No podemos resistir un día callados a no ser que nos lo impongan o queramos vivir unos días de retiro. Está en la naturaleza del ser humano relacionarse y no sólo a través de su persona sino también mediante las palabras. Hay mucho en su interior para ser…
«Je vole»
Suena de fondo una y otra vez; es un canto a la madurez. Sólo hay que ver la película para confirmarlo. La protagonista es un ejemplo vivo de caminar con los pies en la tierra, soñando también, pero centrada en su realidad. La familia Bélier no será la familia perfecta pero tiene un encanto especial; tampoco será…
Dentro y a un lado de Taizé
Muchos todavía no se han enterado de lo que ha pasado en Valencia. Otros incluso viéndolo, tampoco se han percatado de lo que se ha vivido en la ciudad. Y es porque el bien no hace ruido sino que se palpa. Uno lo recibe. Esto mismo es lo que ha sucedido desde el pasado sábado,…
Sobrevivir en la ausencia
No se puede entender hasta cubrir esa ausencia. Uno no puede caer en la cuenta de lo que le ha estado faltando hasta que encuentra lo que esa ausencia ocultaba. Y, como cuando conoces a una persona, piensas qué hubiera sido de ti sin eso, no puedes imaginar nada bueno o, sin pasarse tanto, no…
Convivir con la vida
Han bastado dos fines de semana para conocer cómo la vida espera que la vivamos. Dos fines de semana donde no hay tiempo para las cosas personales. Dos fines de semana donde no hay lugar al descanso e incluso a dejarse llevar por la pereza. Han bastado dos fines de semana para despertar, para ver…
Música para mis oídos
Quiero respirar sólo un segundo esta paz / masticando el aire puro que hay aquí / Quiero dedicarme sólo al cariño de los míos / sobre todo si se trata de ti / Quiero saborear sólo un segundo esta paz / y sentir como penetra dentro de mí. Quiero saborear sólo un segundo esta paz / sin las guerras que…
«Cada alma tiene su tiempo»
Es una frase que me caló hondo desde el primer día que me la dijeron, nunca antes la había escuchado decir a otros. Y justo la primera vez fue dirigida a mí. De esto hace ya casi ocho años y mirando atrás cobra sentido, le doy la razón. Desconozco los tiempos de Dios de primera…
De peregrinos y ángeles
Recorrer el mundo de la mano de peregrinos y descubrir parajes que embellecen nuestra vida, fenómenos naturales que despiertan nuestra mirada y mundos interiores que alimentan la amistad. Desde que conocí a una gran peregrina me ha hecho transformar mi mirada. Y no sólamente ésto sino acoger a las personas que me voy cruzando por…
En el silencio ensordecedor
La madrugada es poco conocida en su esplendor. Suelen confundirla con la mañana resacosa o, simplemente, con un tiempo del día abocado a la pérdida del sentido o, quizás, todo lo contrario, un tiempo de encuentro con la personalidad de uno mismo, de la ciudad donde vive y de la naturaleza y el cielo que…
A head full of thoughts
Sí, quizás me he dejado influenciar por el próximo álbum de Coldplay, pero este tema lo llevo pensando desde hace unos meses. Me refiero a tener la cabeza llena de pensamientos, de vida, de experiencias, de emociones, de sueños, que sientes debes sacar y darlos a conocer. Es inevitable y casi imposible retenerlos en el corazón o…
Carta abierta: sobre lo que fuiste y lo que eres
Ya nada es como antes, es mejor. Esta reflexión salió de repente al estar viviendo una experiencia única por ser inédita. Muchas personas se lamentan por tener un pasado o por no volver a tenerlo. De entre esas personas me encontraba yo. Lo digo en pasado y lo remarco porque es importante. Me encontraba entre…
Amistad de quita y pon
Hubo un día en que hablé de la amistad, intenté hacerlo, aproximarme al menos. Sigue estando en el punto de mira porque no es cualquier cosa. Ya lo habéis oído y leído por ahí, es un tesoro. Y quien tiene un amigo tiene un tesoro. ¿Qué es un amigo? Fácil: un tesoro. Pero, qué es, cómo es. Para…
La moralidad en la vida
El verano pasado estuve por tierras noruegas conviviendo con una familia de allí. La madre de los niños estudió derecho aunque en la actualidad no ejerce por motivos que no vienen al caso. Lo que no podía evitar era analizar las acciones humanas y siempre sacaba algún tema para debatir con sus hijos en la…
Tú + Yo = Nosotros
Nos olvidamos de la importancia de vivir en relación, nos encerramos en nosotros mismos y perdemos la alegría. Una alegría pura y auténtica que nace del compartir. El título de esta entrada no es sólo una bonita fórmula sino un modo de vivir, el único que nos lleva a la plenitud, que nos permite dar…
El de allí
Decidí escribir sobre aquel XII Encuentro Misionero de Jóvenes y que lo haría desde tres perspectivas. Me queda la más importante y la que da sentido a la misión: el de allí. Sonará impersonal y lo es. Como también inexacto. El de allí es la persona que tienes a tu lado ahora mismo o con la…
La Iglesia está viva
Cuando estuve en la beatificación de D. Álvaro el pasado septiembre me percaté del espíritu universal de una institución. Fue bonito comprobar que fuera el país que fuera, en cualquiera de los cinco continentes, las personas vivían el mismo espíritu sin importar las costumbres, las tradiciones y la vestimenta de donde estuvieran. Esa fue mi primera experiencia…
«¿Dónde está tu hermano?»
Quizás parece una pregunta obvia y fácil de responder. Quizás nunca te la has preguntado o nadie te ha interpelado con ella. Quizás lo hiciste una vez y la olvidaste. Quizás ni te incumbe ni te interesa. ¡Hay tantos quizás! Quizás se ha estado tan pendiente de uno mismo que no ha habido tiempo ni…
Dios te hace ser, las personas te hacen estar
Tengo una amiga que me incita a escribir. Ella no lo sabe pero cada vez que me envía artículos, algún vídeo o foto, consigue abrirme el apetito literario. Hace apenas dos días encontré en mi bandeja de correo dos artículos. Uno era una entrevista al papa Francisco y el otro era una referencia a un…
Confianza para cambiar
Con tres palabras cambia todo. Es increíble pero es posible y ayer ocurrió. No esperaba que de un temor sacara una esperanza y todo fue por esas tres palabras. «Confío en vosotras». Supongo que parece increíble cuando no eres consciente de lo que te une a esa persona, cuando no has bajado a la realidad…
Entre dos calles
Shaggy. La primera vez que pronunció su nombre sonreí. Lo asocié al amo de Scooby-Doo. Podría ser perfectamente él si no fuera por su tez morena; es de Marruecos. Hace cuatro meses que conozco a Saji. Lleva más de diez años en España, habla y entiende el español sin problemas, hasta se atreve con el valenciano y…
Acordes de la realeza
Royal Albert Hall. Sólo pronunciar su nombre crea una atmósfera diferente, como si de otra realidad se tratase. Es un teatro de la capital británica. Allí se dan lugar numerosos conciertos entre obras y otras actividades. Sería un sueño estar entre sus cuatro paredes y verse envuelto en su magia una vez empiezan a sonar…
¿Puedo pasar?
¿Recuerdas la última vez que acogiste a alguien? No sólo en tu casa sino en tu corazón. ¿Y con todas las consecuencias que ello supone? Aquello me llamó tanto la atención como a la monja. Se nos va la fuerza por la boca. Las apariencias causan decepción y a veces invitan a perder hasta la…
«Antes, más y mejor»
“Dios hace las cosas antes, más y mejor”. Ya se lo habían dicho hace unos años atrás y lo recordaba como si fuese ayer. Lo único que faltaba era creérselo, verlo reflejado en su día a día. Y era cierto, Dios siempre actúa antes, prevé las cosas y no las deja sin su amparo y…
Para ti, querido lector
Hace poco WordPress me felicitaba por el tercer aniversario desde el día que comencé mi andadura en esta plataforma. WordPress me felicitó. ¿Acaso yo lo merecía? Entonces me percaté de que esto sigue en pie gracias a muchos como tú, querido lector. Que me guste escribir es una cosa importante, que me haya lanzado a…
Un mundo de contrastes
Me impacta el mundo que tenemos hoy en día, lo que somos capaces de hacer y de no hacer las personas. Acabo de ver un reportaje fotográfico que muestra las diferentes realidades que hay en nuestro querido planeta Tierra. ¡Tan dispares! Tan duras unas y tan alegres otras. ¡Y eso a unos pocos kilómetros de distancia! Por eso la importancia de saber para qué se está en el mundo, que somos Luz para el de al lado y no cenizas. Que no es…
Otra de esas personas
Hace un año dediqué una entrada del blog a una persona que ahora mismo está poniendo su granito de arena en un país como Camerún olvidándonse de ella misma y moviéndose por las sonrisas de esos niños que un día le robaron el corazón. Tengo la suerte de rodearme de ese tipo de personas y quería dar…
Mendigando caridad
Son muchos. Somos todos. No sólo los de la calle, los que no tienen trabajo ni los que no tienen familia. Cada persona que habita la tierra hoy, mañana, pasado… Somos mendigos de la caridad; aunque no se quiera hacer ver, aunque sean otros los que nos hagan creer lo contrario, aunque cueste reconocerlo, aunque no…
Carta abierta: sobre el amor y la sexualidad
La verdad que hablar del amor y la sexualidad es un tema muy amplio y peliagudo. Pero no quería centrarme en eso, sino en la persona, que es el sujeto y motor de este tema. Para que una persona viva el amor y su sexualidad debe primero conocerse. Pero ese conocimiento tiene que ser profundo,…
Gracias
Hace poco más de un mes que volví de una andadura personal por tierras irlandesas, danesas y noruegas. Hace menos de un mes que volví de tres encuentros maravillosos por tierras catalanas, gallegas y madrileñas. Hace apenas dos semanas que volví de una excursión significativa por tierras valencianas. Fueran donde fueran mis pisadas encontraban gratitud. Estamos tan poco acostumbrados a la gratitud llena de humildad. Un año entero ha valido la pena para hacer de la palabra gracias un estilo de vida. No todo lo que tenemos nos lo merecemos, no todas las personas que…
«What if God was one of us?»
No me preguntéis cómo. No esperéis que os dé una respuesta satisfactoria. A mí me pilló por sorpresa pero agradecida por ello. Y de gracias va el asunto. Hace una semana no han dejado de sucederse hechos, palabras y gestos que podrían no tener nada que ver unos con otros pero al final ninguno podría…
Humanidad viva
Me niego a pensar que la humanidad está muerta, que ya no quedan gestos humanos ni actitudes heroicas. No pienso caer en las redes de lo que dicen los periódicos y políticos, ni hacer caso a los estudios y estadísticas sobre la pérdida de valores en la sociedad actual. Me resisto a dejarme llevar por…
Santiago, buen camino
Read this post in English Todo empieza como una broma, un quiero y no puedo; lo siento, no me viene bien. Al final uno se ve enfundado en unas botas de montaña llevando a la espalda una mochila camino de… Santiago, y preguntándose ¿qué se me ha perdido allí? Todo y nada. Mucho y poco….
El dinero sí da la felicidad
Entre otras muchas cosas y más importantes que el dinero, pero se puede decir que éste nos concede la alegría en determinados momentos de la vida. La sociedad de hoy tiene oportunidades para la gente que se las puede costear. Ya sean laborales, de viajes, gastronómicas o académicas. Nadie puede dar un paso al frente…
Algo más que carne
Sí, el ser humano no es sólo carne (cuerpo) sino que también es alma. Y al igual que aquélla necesita alimentarla. Quizás parezca una idea descabellada pero es posible dar de comer a una cosa inmaterial. Igual que alimentas la memoria de libros, películas, conversaciones y experiencias, así también pasa con el alma. Pero quería…
Entre trenes de ida y vuelta
Mucha gente tiene pánico a los viajes. Enseguida piensa en la posibilidad de ocurrirle lo que ya pasó en tierra, aire o mar tiempo atrás. Aunque luego se le alivia al quedarse dormida justo antes de partir. Mientras siga existiendo pastillas con las que dormirse al instante y caer en un profundo sueño, no hay nada…
La otra gente
No entiendo a la gente que desaparece del mapa cuando menos te lo esperas y explicas. Que se va sin dar señales y dejando un sabor de boca agridulce. Es gente que se queda con un continuo interrogante en tu lista de contactos y unas ganas enormes de saber la verdad. No entiendo a la…
Aeropuertos
Coger un vuelo a primera hora tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Para unos más para otros menos. Incluso están lo que no ven ningún inconveniente ni ninguna ventaja. Para gustos, colores. En mi caso he descubierto que no me importa mucho coger un vuelo sobre las 6 de la manaña si eso conlleva percatarse de…
Me gusta la gente
Me gusta la gente que sabe hacerse querer con el trato que tiene con las personas. Que se retuerce el cerebro hasta dar con la mejor solución para otra persona. Me gusta la gente que te saca la verdad aunque sea con un sacacorchos. Que va con la sinceridad por delante y no le importa…
La educación pide paso
Hay un tremendo debate por culpa de la educación. ¡Como si tuviera vida propia! La tiene si son las personas quienes debaten. ¿Quién ha recibido (una buena) educación? y… ¿de dónde? He aquí el debate. Está claro que sin educación no es posible una convivencia pacífica entre humanos y tampoco un intercambio de conocimientos. Porque…
O todo o nada
Como el odio y el amor, estás en un bando o en otro. No se puede querer a dos amos, por algo se nos ha advertido desde hace tiempo. Uno no tiene más libertad que otra persona o se siente más o menos libre según qué decida hacer con su vida. Uno tiene libertad o…
Renacer
Se puede renacer. Quizás sea mejor hablar de redescubrir. Con la pasada Semana Santa tuve una experiencia del estilo. Hay épocas de nuestra vida en las que las palabras resuenan en nuestro interior con otra tonalidad. Así ocurrió con Espíritu Santo, Divina Misericordia y la misma Semana Santa… Si uno se para en seco y…
Pidiendo limosna
Hace poco leí un artículo escrito por el párroco de un iglesia en su boletín informativo. Trataba sobre la «ayuda» que prestamos a las personas que mendigan en los alrededores de las iglesias o en sus centros caritativos. Daba pistas sobre otra manera de ayudarles. Como siempre nos quitamos el problema dándoles la calderilla que encontramos en…
El legado que dejamos
Cuando las personas dejan esta tierra, sea la época que sea, lo hacen dejando un legado personal, histórico, social, tecnológico o intelectual… Y un largo etcétera según a qué se hayan dedicado en la vida. Después del fallecimiento de Adolfo Suárez, leyendo artículos sobre su historia, uno se da cuenta de que no importa mucho…
«Exigencias y cometidos actuales»
Hace unos cinco años tuve que realizar un comentario del capítulo de Fides et Ratio sobre exigencias y cometidos actuales en el que san Juan Pablo II habla de las exigencias de la Palabra de Dios en la vida del ser humano y de los cometidos de la Teología para la sociedad en la que vive aquél. Aquí os…
«El sí de las niñas»
El título viene como anillo al dedo. De tres personas he recibido tres alegrías. De tres amigas he oído tres síes. Todas ellas conservan esa niña dulce en su interior. En las tres historias personales hay una característica común: la alegría posterior. Profunda. Inmensa. Verdadera. Además, en la comunicación de esa alegría a otra persona, he…
«Ohana»
Para los que os gusten las películas de Walt Disney, he tomado de una de ellas la palabra del título. Quizás desconozcáis su significado pero en Lilo & Stich la describen. «Ohana significa familia, familia significa estaremos juntos siempre». Siguen sucediéndose manifestaciones en contra y a favor de ella. Es curioso y alarmante a la vez….
La cultura como maleta de mano
Hace unos meses tuve que preparar la maleta. El viaje iba a ser corto pero la estancia duradera. Así que debía valorar qué cosas llevar conmigo y qué otras dejar en tierra. No fue difícil tomar esa decisión pues en realidad lo que más preocupaba era el después, cuando ya hubiera cerrado la maleta y…
El fin del principio
Llevamos un mes de continuas revueltas en varios países. Es el caso de Venezuela y Ucrania. En Siria, más, y en países de Oriente ya se ha perdido la cuenta. Con todo lo que está pasando en el mundo, salta la alarma. Todo es bastante preocupante. Uno se pregunta qué puede hacer. Me alegro por el…
«Dust in the wind»
Quizás el título ya os lo dice todo. Puede ser pero no está todo dicho. Recalar en esa canción ha sido por el inicio de la Cuaresma hoy, miércoles de Ceniza. Es irremediable pensar que los católicos necesitemos de tiempos concretos para volver a caminar, para empezar de cero o para tomarnos nuestra vida en…
Y me pregunto por qué
Miro en todos las direcciones y siempre encuentro lo mismo. Personas. Visito diferentes lugares y siempre descubro a los mismos protagonistas. Personas. El mundo está habitado por personas, pero cada vez, paradójicamente, es menos humano. Me pregunto por qué. Enseguida vienen a la mente un torbellino de ideas y todas ellas reflejadas en la sociedad…
Ese gran desconocido
Quizás alguno piense que os voy a hablar del Espíritu Santo por aquello de haber empleado las mismas palabras con las que se le considera desde hace años. Lo dejaré estar para cuando se acerque la ocasión. El «gran desconocido» eres tú. Soy yo. Somos todos. Cualquiera que habite la Tierra. Para todos empezamos a…
Regalar es dar sin esperar ser devuelto
Cada año celebramos, a principios de año, una fiesta importante. El seis de enero, la Epifanía, que significa manifestación. En el caso de los Reyes Magos se traduce en una manifestación de amor a través de unos regalos: oro, incienso y mirra. El seis de enero no es sólo una fecha donde recibimos de otros….
365
Otros trescientos sesenta y cinco días que se van. Todo un bloque con sus estaciones, meses, fiestas, costumbres… Es curioso cómo el tiempo nos tiene cogidos. Somos marionetas en sus segundos, minutos, horas, días, meses y años. A día de hoy se han escrito infinidad de artículos con lo mejor del año en diferentes ámbitos….
Una fuerte cadena de eslabones débiles
La frase que da título a esta nueva entrada fue inspirada por unas palabras leídas en el muro de Facebook de una amiga. Aquéllas pusieron en marcha el pensamiento y éste llegó a la conclusión de que las personas necesitamos de alguien para complementarnos o, simplemente, para hacer más cosas de las que por nosotros…
Como la vida misma
Durante las últimas semanas estoy viviendo un fenómeno social, como si de un estudio sociológico se tratase. Es curioso y admirable comprobar cómo todo ser humano se mueve por unos gustos y aficiones establecidos con el tiempo. A veces se trata sólo de interés, otras de amistad y muy pocas (pero haylas) de compromiso. Cuando…
Inmortilizar cada paso
La historia siempre se repite. Allá donde uno vaya se encuentra gente con cámara al hombro, en la mano o colgada en el cuello. Las personas no podemos movernos sin inmortalizar cada paso que damos. Es una necesidad imperiosa la de comunicar al otro aquello que tenemos ante nuestros ojos y tememos que no pueda…
‘Connecting people’
Hace un tiempo vengo rumiando este tema en la cabeza. Emerge de nuevo cada vez que reanudo, comienzo o continúo una conversación con alguna persona. No deja de maravillarme cómo somos los seres humanos. Desconozco si alguno ha realizado el siguiente juego que suelo hacer después de conocer gente nueva. Las reglas son las siguientes:…
Pendientes de un hilo
Comienzo nueva entrada sin saber, en un principio, en qué lado posicionarme respecto a Internet. Sabemos y saben muchos expertos e investigadores que Internet ha dado cierta chispa a la vida del siglo XXI. Quizás esta chispa se nos esté yendo de las manos si nos adentramos en el mundo de la privacidad, del curioseo o…
De personas y tiempo
El pasado mes de septiembre fue un mes especial, digamos diferente. Cuando hablamos de diferente es inevitable asociarlo a cualquier cosa de la cual no estamos acostumbrados. A eso mismo me refiero cuando utilizo la palabra «diferente». Lo diferente fue las múltiples ocasiones de encuentros con diversas personas en apenas treinta días. El denominador común: la…
Sobre ocho ruedas
Quien haya dado al enlace intrigado por el título de la entrada que esté tranquilo que existe la posibilidad de ir sobre ocho ruedas. No es una metáfora de la vida, ni mucho menos aunque bien podría tratarse ahora mismo. Está referido al ir en un autobús. Esto que escribo ahora nace durante el viaje…
Juego de dos
He leído poco pero algo sobre la amistad. He escrito líneas pero no mucho sobre ella. He hablado de ella bastante pero no lo suficiente. He preguntado por ella siempre y he recibido cada vez respuestas de una forma. He pensado en ella y la he vivido en no muchas ocasiones. Juego de dos. ¿Quién soy yo…
Una de esas personas
Hace apenas tres semanas recibí en mi bandeja de correo electrónico un mensaje de una amiga, antigua compañera de trabajo. El asunto estaba en inglés, cosa que captó mi atención. Lo abrí y comencé a leerlo por encima, estaba claro que ese mensaje no era como los demás, esos que recibes de publicidad, ofertas de…
Los amateurs de Tahití
Estas dos últimas semanas se está celebrando la Copa FIFA Confederaciones en Brasil. En esta nueva edición (la novena) hay una selección que se está llevando todo la atención, no es la española que, por cierto, esta madrugada juega la final contra la canarinha. El centro de miras dirigido a esa selección no es por su…
«Pura vida»
‘Pura vida’ narra la importante operación de rescate que se puso en marcha en el año 2008 para tratar de salvar la vida del alpinista navarro Iñaki Ochoa de Olza, quien luchaba por sobrevivir en la cara sur del Annapurna, a 7.400 metros de altitud. El documental recoge el testimonio de quienes participaron en el…
El amor no es un pasatiempos
Llevo un tiempo pensando en este tema. Es complicado. Lo es, si no se entiende bien. Hace poco vi unas inscripciones en unas piedras cerca del puerto con esas declaraciones llenas de amor y amistad. Los amantes olvidan que se las lleva pronto la lluvia y el chocar continuo del agua. En otro momento pude…
La vida en un clic
Cuando nombras estas dos palabras te puedes encontrar ante diferentes reacciones. Están los que se unen a ti y deciden echar la casa por la ventana importando lo más mínimo si se hace lentamente, una cosa detrás de otra, como de un tirón sin tiempo para la reacción. Luego estarían los que, sabiendo de qué…
«En la variedad está el gusto»
De golpe fue como estar paseando por las calles de Venezuela junto con una artista venezolana, esas que sacan arte de donde parece imposible. Esa tarde fue chisposa, como lo es ella, y estuvo llena de historias, tantas como las múltiples experiencias que le ha brindado su corta pero intensa vida. De pronto todo cambió,…
Sentimientos encontrados
Hay momentos en la vida que coinciden dos fechas, experiencias, viajes o añada aquí el lector lo que quiera, en los que aparecen al mismo tiempo la alegría y la tristeza, la extrañeza y la admiración, la paz y el miedo, las sombras y las luces. Hay veces que aquello lo vive una misma persona…
A la salida del colegio
Una tarde soleada de abril a la salida del colegio. Recuerdos de hace dos décadas, vivos como aquellos años. Una vez más recorrer, en las miradas de esos niños, las travesuras que se hicieron, la alegría de ver a papá o a mamá en la puerta, la ilusión de saber qué había de merienda. Es…
Sí, pero no
He visto un vídeo sobre los jóvenes y la situación laboral, en seguida he pensado en nosotros y en el miedo a comprometernos. Quizás no sea ésta la imagen de los jóvenes de esta época, pero no deja de haber quienes siguen hipnotizados por la diversión y el descontrol, es decir, llegar a un estado de «bienestar»…
Lo arriesgado de las relaciones personales
En un inicio llamé esta nueva entrada «la divertida aventura de las relaciones personales». Después de reflexionar un poco más, me pareció oportuno cambiar a «lo arriesgado de las relaciones personales» pues creo que es lo que mejor se ajusta a este peculiar tema. Sí, siempre hay que elegir, por tanto, hay que arriesgar a que…
«Tempus breve est»
Veinticuatro horas no llegan para realizar todo lo que la vida te propone cada día. Hay etapas o períodos en los que, desde que se pone un pie en la calle, no hay más tiempo que para aquello en lo que trabajas, estudias o atiendes. Un tema comprensible, por lo visto. Además, suele darse esta…
De competencias y amistades
Roger Federer y Rafael Nadal… O cómo describir su entendimiento total: el tenis como excusa. Kobe Bryant y Lebron James… O cómo conocer el secreto: el baloncesto, su aliado. Iker Casillas y Xavi Fernández… O cómo fundamentar la amistad en tres palabras: fútbol, su pasión. Los tiempos cambian, las rivalidades crecen. Siempre quedan amistades dentro de…
En clave femenina
¿Quién no se ha reído leyendo la frase de la foto? Me hizo gracia, debo admitirlo. No sólo por el juego de colores, sino por lo simple que muestran todo. ¡Hale! Unos pocos polvitos mágicos y a seguir con la vida (si fuera así de sencillo…). Me hace gracia, entre comillas, lo huecas que suenan…
Las voces del deporte
Que el deporte en España se reduce, a lo sumo, a cinco categorías, eso lo sabemos. Que los periódicos vendan el fútbol, el baloncesto, el tenis, el motor y el ciclismo de forma dispar, pero lo muestran al menos, también se sabe. Que por mucho que hagan, logren y ganen los deportistas de otras disciplinas,…
Ser o no ser corrupto
Mire por donde se mire, el panorama es desolador. Las personas llegan a decepcionar hasta límites insospechados. Si uno va con y de buena fe, o bien se extrañan o parece desfasado. Pronunciar la palabra corrupción crea crispación en España, hoy más que nunca. Además, poner un pie en política es caminar en desequilibrio constante. Por eso,…
Dinero a cualquier precio
Penosa, triste y frívola la situación de jóvenes universitarias que recurren a la prostitución. Sí, así de claro. Después de este artículo de la revista Mujer de Hoy y de encontrar más noticias al respecto en los periódicos, debemos pensar en alto. Nos negamos a decir que aquélla sea una profesión, y parece que las universitarias no opinan…
De adultos y niños
El crecimiento de todo ser humano está bien delimitado desde hace muchos años en el campo de la educación. Desde el parvulario hasta la edad adulta o laboral van un total de seis etapas: jardín de infancia, infantil, primaria, secundaria, bachiller y universidad. O si se prefiere de 0 a 3 años, de 3 a…
«Amar es para siempre»
La entrada lleva ese título a tenor de la nueva serie de ficción española continuación de «Amar en tiempos revueltos» que se estrenará en el mes de enero. Reconozco que no he visto ni la una ni veré la otra y, por tanto, desconozco si la trama hace honor a su nombre. En cualquier caso,…
«Justo entre las naciones»
Personas que ocultaron a judíos, polacos en situaciones delicadas e injustas para evitar su deportación a campos de concentración. Personas que facilitaron pasaportes y documentos de forma gratuita a miles de judíos, holandeses, portugueses en momentos desesperantes que les salvaron del Holocausto. Personas que se jugaron la vida para hacer justicia a otras tantas que…
Redes, jóvenes, tecnologías
Un título bastante sugerente, a la vez que peligroso. Combinar esas palabras hoy en día resulta un impactante cóctel molotov que altera las inocentes vidas de las personas. Podría haber dicho que cambia las vidas, un matiz más sutil, pero escondería la realidad de las nuevas formas de comunicarse que se nos ofrecen. Es importante…
Profesores, maestros
Ser maestro significa estar en posesión de los medios conducentes a la transmisión de una civilización y una cultura; significa construir, en el espíritu y la inteligencia del niño, el panorama cultural necesario para capacitar su ser en el nivel social contemporáneo y, a la vez, estimular todo lo que en el alma infantil haya…
«Seréis como dioses»
Tan sólo con fijarnos en un objeto tan simple e inocente como es un reloj, tendremos la respuesta. Pretendemos llegar a todo, batir récords, sin ningún límite. Queremos dominar la ciencia, la vida, el ser humano, el tiempo… Esto no se puede conseguir, nos pilota un experto. Nosotros aunque nos propusiéramos acabar con todos los relojes del mundo, no lograríamos matar…
Componer, escribir, pintar
Después de ver la película Once (pronunciada en inglés), he estado pensando en las capacidades que tiene la persona para humanizar todo lo que envuelve su realidad. Cuando esto es así, es fácil quedarse atrapado por la belleza y la verdad que transmite. En la película Once sucede a través de la música, el protagonista…
Nacimiento de un pensamiento
Hablando con una buena amiga el otro día sobre el panorama económico actual y cómo está el mercado laboral para los jóvenes, la mente se puso a lucubrar en lo siguiente… Si nos fijamos en las personas más cercanas al ciudadano de a pie, nos encontramos, sin ir más lejos, a políticos y deportistas (ya…
Gente especial
Una bonita historia. Un artista que podría no haberlo sido. Una mujer valiente. Un regalo, sensibilidad. Un nacimiento casi interrumpido. Un don recibido a cambio. La historia de Andrea Bocelli no todo el mundo la conoce. Después de ver un espectacular concierto en la Toscana, despertó la curiosidad por saber más sobre él. Cuando estaba…
Los otros
Me llama la atención la capacidad de curiosidad que consiguen arrancarnos “los otros”. Llamo así a los famosos que seguimos la pista cada día o cada semana ya sea en la televisión, en revistas o por Internet. Los otros se dedican al mundo de la moda, del fútbol, de la música, del arte… Están en…
«Fuerza y honor»
«Fuerza y honor» ¿Os suena? Es de una de las películas con las que más he disfrutado. Es, como dirían muchos, un peliculón que valió la pena ver en gran pantalla. No pretendía hablar de Gladiator pero justo en ella se puede apreciar el significado tan profundo que conllevan esas dos palabras juntas. Nos movemos…
Historias
La prisionera de Teherán, La Casa del propósito especial, El hombre en busca de sentido, El Sari rojo, Entre tonos de gris… Historias reales pasadas a literatura… Historias que se han vivido en tercera persona, de forma indiferente o ignorante desde el cuarto de estar… Es bonito y extraño a la vez el zarpazo interior…
«Son como niños»
¿Quiénes son como niños? Ellos, sin duda alguna. ¿Quién puede serlo en su esencia? Sólo ellos. Quizás sea porque soy la pequeña de la familia y me asombran, sorprenden e incluso me chiflan estos serecillos. No he visto crecer día a día a ningún bebé, pero sí he seguido la pista a más de uno…
Necesidad de expresar
Después de ser incitada por el planteamiento que hizo el profesor de una amiga mía a la clase entera, preguntando por qué la persona tiene tanta necesidad de expresarse a través de lo artístico, doy unas pinceladas… El profesor les dio dos pistas para dar con la respuesta adecuada, pero no voy a guiarme por aquéllas,…
Con qué me quedo de la JMJ de Madrid
Con miles de jóvenes que quieren al Papa. Con la fortaleza y fe de todos. Con que quiero al Papa, me alegra verle y me gusta escucharle. Con la ayuda incondicional de los voluntarios. Con la paciencia, alegría, naturalidad y piedad de los peregrinos. Con el silencio sepulcral en la Adoración Eucarística. Con la emoción reflejada en lágrimas de muchos peregrinos y voluntarios. Con la universalidad y unidad de la Iglesia de Cristo. Con las inquietudes de…