¿Y dónde me sitúo yo?

Vuelvo a la carga con otra charla que escuché hace no mucho. Una charla que pertenece a un ciclo de charlas. Este ciclo pertenece a un nudo. Y de ese nudo partimos nosotros. Porque, ¿qué es el hombre sino un cúmulo de cuestiones que engloban un misterio? Y un Misterio en mayúsculas. Últimamente, estoy teniendo el…

Hablando de fe

Ayer, en un rato entre reposo de la comida y salir a la calle, vino a mi mente esta idea. He comprobado que no vienen solas por arte de magia. Hay alguien o algo que las empuja a mi mente. Es cierto que la música tiene algo que ver en todo esto. La inspiración viene…

Ceder para vivir

¿A quién le gustan los imprevistos? ¿Ser espontáneos y dejarse llevar? ¿Quién prefiere improvisar a planear? No podemos estar siempre moviéndonos por nuestros propios planes, empeñados en sacar a toda costa lo que nos hemos propuesto. Es imposible. Es cancerígeno. Es, más bien, contraproducente. En algún momento hemos de reconocer que hay algo o alguien…

Y parecía que no estabas

A veces nos empeñamos en llevar las cosas a nuestro terreno. Realizar otras por nuestro propio pie. Y tener el resto a nuestro alcance. Todo ello sin prestar apenas atención a lo que ocurre allá fuera o aquí dentro. Confiamos en nuestras propias fuerzas y desacreditamos las ajenas. Pensamos que todo va bien y que…

En continua conversación interior y conversión

¿Qué nos preocupa hasta dejarnos sin fuerzas? ¿Cómo saber si esas preocupaciones son buenas o nos llevan a la desesperación? ¿Por qué nos preocupamos y no dejamos que la vida pase sin más, sin pararnos a pensar? ¿De verdad es bueno preocuparse por lo que pueda depararnos la vida, las personas, los estudios, el trabajo,…

Cuando la muerte no duele

Llevo una semana pensando en la muerte. Un poco más de siete días con la idea en la mente y en el corazón. No son suficientes para poder abarcar todo lo que la muerte conlleva. Sé que dejo por el camino matices pero a raíz del terremoto de Ecuador, las muertes que éste ha dejado,…

Siempre interrogantes

¿Dónde hemos dejado a la persona? ¿Quién la ha borrado de la Tierra? ¿Es cierto que molesta? ¿De verdad es alguien aborrecible? ¿Quién está empeñado en sacarla del mundo? ¿No sabemos convivir con ella? ¿Tan difícil es? ¿Por qué ese empeño en no dejarle ser? ¿Por qué tanta violencia para dominarla? ¿Cuándo cesará el poder,…

En diálogo interno a base de preguntas

¿Por qué de repente se ve todo gris cuando antes se ha visto el cielo abierto? ¿Qué le pasa a la gente que no escucha, o si lo hace, no se queda con lo que se le ha dicho? ¿Cómo se puede saber si uno hace lo que toca y está en lo que hace?…

Sin límites en el horizonte

Si nos ponemos a pensar, no hay quien nos pare. Si nos ponemos a imaginar, no hay cosa sin ser evocada. Si nos ponemos a soñar, no hay nada imposible. Si nos ponemos a hacer… He aquí el dilema. Cuando uno experimenta el dejarse llevar por los anhelos de su mente, descubre un sinfín de…

“El papel es más paciente que los hombres”

El diario de Ana Frank tiene un encanto especial porque ella lo tenía. Es admirable la personalidad formada con apenas trece años, lo profunda que se mostraba en sus reflexiones sobre la vida en la clandestinidad, la relación con sus padres, su hermana, con los nuevos inquilinos y con Peter, su amigo especial.  Al final…

Pensando se entiende la gente

Estuve hace unos días en un lugar del sur del mediterráneo donde contemplé paisajes preciosos. Uno de ellos lo tenía justo al salir del lugar donde me alojaba. A las 8 de la mañana me sentaba en un conjunto de piedras y pensaba (y rezaba, o rezaba pensando) mientras contemplaba la ciudad a lo lejos,…

¿Y la verdad?

Hemos deformado el significado de la verdad… Estamos insertados en el mundo y es normal que al intercambiar opiniones con otras personas pongamos en duda quién tiene la verdad. El problema real viene cuando otorgamos todo el valor a nuestras opiniones y a las de los demás sin estar fundamentadas en la verdad primera de…

Voz en off

Siempre me ha gustado la voz en off de la serie Anatomía de Grey, el contenido no tiene desperdicio. Son reflexiones de la protagonista, Meredith Grey, al principio y al final del capítulo, como si fuera la moraleja que hay que sacar para la vida real. Pensando en estas consideraciones que deja caer la protagonista…