Para volver es necesario irse. Permanecer alejado. Dejar un espacio y un tiempo entre un sitio y otro, entre un acontecimiento y otro. ¿Y por qué alejarse, por qué dejar un espacio y un tiempo? La vida de las personas tiene esa necesidad de vez en cuando o puede que sólo ocurra una vez. El…
Etiqueta: experiencia
#ElHumanismoExiste
Llevo un tiempo utilizando esta etiqueta en la red social Facebook. Nació de forma muy natural y también, de la necesidad de expresar. Más adelante fue como un grito ofrecido al mundo o, al menos, a la sociedad que me envuelve. Sociedad que no saca a la luz los gestos humanos, y no porque no los…
Carta abierta: necesidad de silencio
Hasta para escribir esto necesito silencio, pero es un silencio con un toque personal; le he puesto I giorni sonando en bucle de fondo. Un sonido sin palabras, un sonido provocador, un sonido que me inspira. Llevo un tiempo queriendo poner palabras a este silencio y a una experiencia que he repetido tras un año. ¿Tan importante es…
«Eccomi!»
Hace justamente un par de semanas finalizó el Festival della Vita en Saluzzo (Italia). No había oído hablar de este festival, tampoco sabía dónde se encontraba esa ciudad y menos qué tenía que ver aquéllo conmigo. Fui por un acto de caridad, no porque planeara hacer este viaje meses atrás. Y gracias a la amiga con…
Sin miedo
No sé qué da más miedo, si enfrentarse a la vida o a una página en blanco… Querer transmitir una vivencia tal cual se ha vivido es un gran cometido y responsabilidad. Quedarme en esta consideración obstaculiza el torrente de palabras que oteo en el horizonte. El miedo paraliza y si quiero transmitir, necesito dar…
«…para que los demás pisen blando»
La compañía te regala momentos únicos. No se propone otra cosa sino estar para el otro. Es una presencia que bien notaríamos su ausencia si no la tuviéramos. Muchas veces la obviamos, no le damos valor o la importancia que se merece. Pero bien saben esas personas amigas que están sosteniendo tu vida sin tú…
Hablando de fe (V)
Esta fiesta que pronto vamos a celebrar la voy a enmarcar en una experiencia de vida y muerte que muchos hemos vivido recientemente. A través de esta fiesta, la Ascensión, Jesús nos dijo que algún día nosotros también iríamos al Cielo con Él, y que dejáramos de mirar hacia arriba pasmados de todo, pero moviendo…
Tiempo de prueba
Ocurre siempre de la misma forma, ¿por qué no haberlo esperado? No podemos dormirnos. Y menos acomodarnos. Siempre nos han dicho que hay que estar en guardia, luchar, hacer frente a cualquier circunstancia. ¿Por qué? Porque si no, nos oxidaríamos. Y oxidados, no servimos para nada. ¿Para qué? Para vivir nuestra realidad desde nuestra humanidad….
Sólo por hoy
Hace apenas una semana que una de mis hermanas cogió un avión. No explicaré adónde fue ni por cuánto tiempo, pues ése no es el tema en cuestión. Ella realizó su rutina con nerviosismo e incertidumbre, pero lo tenía todo dispuesto, calculado, pensado. Cogería ese avión, al aterrizar un autobús y después un tren hasta…
«Tarde te amé…»
Cuando asoman en nuestro calendario cuatro días sin tener que ir al trabajo, nuestro corazón da un vuelco de alegría, nuestra cabeza empieza a elucubrar posibles planes que realizar a lo largo y ancho del país, y nuestro móvil comienza a sonar y recibir mensajes de personas que requieren nuestra presencia… Cuatro futuros días de gloria, de…
Hablando de fe (IV)
Si no hay nada ni nadie que nos pare en seco y nos hable de las cosas importantes de la vida, corremos el riesgo de pasar por esta vida de puntillas. Y en la fe ocurre un tanto de lo mismo. Gracias a la Iglesia, dulce compañía, puedo vivir con los pies en la tierra…
Ahuyentando fantasmas
Es increíble cómo podemos recuperar la paz con tan sólo una llamada. Una paz que se perdió por culpa de unos viejos fantasmas del pasado que volvieron a hacerse notar en el presente. Fantasmas que tienen forma de miedos, fracasos, exigencias, maltratos… O, simplemente, nos recuerdan situaciones que una vez vivimos y no supimos cómo…
Hablando de fe (III)
Los valencianos aún seguimos con el recuerdo de nuestras fiestas de Fallas y los castellonenses están inmersos en su Magdalena… ¿Qué sucede hoy, qué recordamos los valencianos, castellonenses y todo católico? Se puede decir que la fiesta de hoy engloba dos en una. ¡Otra vez aparece el marketing de por medio! Y es que en…
El lenguaje del amor
No siempre se conecta con las personas, se nos dice que hay múltiples barreras que impiden llegar a ellas. Son barreras ajenas, unas veces, y propias, otras tantas. Lo que parece que estén de acuerdo todos es en que no logramos transmitir aquello que queremos plenamente, ni la otra persona logra entender completamente lo que…
Gestos que acortan distancias
Son gestos ocultos, pero que no pasan desapercibidos en el corazón de quien los recibe. Son gestos atípicos que no se ven en directo como una caricia o un abrazo, sino que los recibe uno apenas dejando ver quién está detrás de ellos. Hablo de una llamada, de una carta o mensaje, de un vídeo…
En continuo agradecimiento
Si tengo que resumir en una palabra lo que ha sido para mí este año sería GRACIAS. Podría ser la autora de estas palabras, podría haberlas dicho yo, podría adjudicármelas de principio a fin. Podría, pero prefiero no hacerlo pues sé bien lo mucho que significan para la amiga que las pronunció estando en conversación…
Prendada en el asombro
Me gustaría volver a ser una niña y quedarme mirando a las cosas y a las personas sin vergüenza, sin preocuparme por el transcurrir del tiempo, sin pensar en otra cosa. Me gustaría mirar y quedarme prendada en el asombro sin que me lo quiten, sin sentir que estoy en terreno privado. Me gustaría que…
¿Y dónde me sitúo yo?
Vuelvo a la carga con otra charla que escuché hace no mucho. Una charla que pertenece a un ciclo de charlas. Este ciclo pertenece a un nudo. Y de ese nudo partimos nosotros. Porque, ¿qué es el hombre sino un cúmulo de cuestiones que engloban un misterio? Y un Misterio en mayúsculas. Últimamente, estoy teniendo el…
Hablando de fe (II)
La fiesta que celebramos hoy los católicos siempre me ha parecido un tanto extraña porque el nombre no me ha ayudado a entenderla bien del todo: La presentación del Señor. Pensaba, si se presenta a Jesús al Señor siendo Él mismo el Señor, hay algo aquí que no cuadra. Y es eso, Jesús, siendo Dios, decide hacerse hombre…
En la madurez está el gusto
Hace una semana escuché a una mujer hablar poco, pero contundentemente. Era abogada y esto se notó de inicio a fin. Para decirse que las mujeres necesitamos verbalizar más que los hombres, he de decir que ella no dijo ni una palabra de más ni de menos, fue exacta, sin resultar cargante ni dejar con…
Rewind
Volvamos al comienzo, a saborear lo que un día tuvimos y parece que hoy ya no exista e incluso no se vaya a dar jamás. Ese comienzo donde caminábamos uno junto al otro, sin ropa que cubrir nuestro cuerpo desnudo, sin heridas, sin vergüenza. Al comienzo donde fuimos de verdad, sin dobleces, con sinceridad. Ese…
Bla, bla, bla
Acabé el año dos mil dieciséis en otra ciudad gracias a blablacar. No pensaba que iba a ser una experiencia tan enriquecedora desde el inicio, con esos kilómetros de distancia en carretera metida en un coche ajeno y acompañada por personas que nunca había visto. Cuando mi madre lea esto pensará que tiene una hija…
Hablando de fe
Ayer, en un rato entre reposo de la comida y salir a la calle, vino a mi mente esta idea. He comprobado que no vienen solas por arte de magia. Hay alguien o algo que las empuja a mi mente. Es cierto que la música tiene algo que ver en todo esto. La inspiración viene…
Carta abierta: Querido 2016
Recuerdo como si fuera ayer tu nacimiento. Fue rápido. En una plaza llena de personas de diferentes países de Europa. Había un árbol de Navidad encendido. El campanario de la iglesia marcando las horas. Conocidos, pocos, a mi alrededor. Digo que fue rápido porque enseguida dio paso a una celebración y tú dejaste de tener…
Feliz… realidad
Si hay una fecha señalada en el año, ésa en la que todo el mundo se para ante ella y contempla, es el 25 de diciembre. Quizás no es sólo ese día, sino los que lo envuelven y los que le siguen. Esto no lo pongo en duda es un hecho, concretamente, un hecho social….
«Siervo bueno y fiel»
Cuando conocí el Opus Dei, lo que se dice conocer de primera mano, no me decía nada el nombre con el cual se dirigían al sacerdote D. Javier: el Padre. Era el Prelado. El manda más, para entendernos, y para entenderme por aquel entonces. Recuerdo que me hablaron del fundador, San Josemaría, al cual también se…
Ceder para vivir
¿A quién le gustan los imprevistos? ¿Ser espontáneos y dejarse llevar? ¿Quién prefiere improvisar a planear? No podemos estar siempre moviéndonos por nuestros propios planes, empeñados en sacar a toda costa lo que nos hemos propuesto. Es imposible. Es cancerígeno. Es, más bien, contraproducente. En algún momento hemos de reconocer que hay algo o alguien…
Y parecía que no estabas
A veces nos empeñamos en llevar las cosas a nuestro terreno. Realizar otras por nuestro propio pie. Y tener el resto a nuestro alcance. Todo ello sin prestar apenas atención a lo que ocurre allá fuera o aquí dentro. Confiamos en nuestras propias fuerzas y desacreditamos las ajenas. Pensamos que todo va bien y que…
Volver en sí
Unos luchando por identificarse con su sexo y su correspondiente género y otros desligándose de él. Unos yendo hacia el lado cercano a su ser y otros yéndose hacia el de sentir que les aleja. Unos acudiendo a su naturaleza biológica y otros olvidándose de ella. Unos defendiendo una cosa y otros proclamando otra. ¿Por qué esta guerra…
Vivir en la Presencia
¿Presencia? Reconozco que cuando escuché por primera vez esta palabra, refiriéndose a una persona, me costó aprehenderla. Al mismo tiempo, y de forma sorprendente, algo de su significado se quedaba en mí, me era familiar. Presencia, ¿de qué? Presencia, ¿de quién? Presencia, ¿qué es? Presencia, ¿quién es? Todas estas preguntas agolpadas en mi mente, todas…
Siempre decisiones, siempre libres
Parece que la vida se complica cada vez que debemos decidir. Parece que tiemblen nuestras piernas sin posibilidad de tranquilizarlas. Parece que se tambalee nuestro futuro de repente. Parece que la vida pierde su encanto cuando debemos pararnos a pensar qué ruta tomar. ¿Es que las decisiones nos privan de libertades? Antes de hacernos esta…
En continua conversación interior y conversión
¿Qué nos preocupa hasta dejarnos sin fuerzas? ¿Cómo saber si esas preocupaciones son buenas o nos llevan a la desesperación? ¿Por qué nos preocupamos y no dejamos que la vida pase sin más, sin pararnos a pensar? ¿De verdad es bueno preocuparse por lo que pueda depararnos la vida, las personas, los estudios, el trabajo,…
Carta abierta: «Tu amistad me hace bien»
Recuerdo la primera vez que escuché esta canción. No pensé en ti, mi mente y mi corazón fueron a posarse en otras personas. En cambio, al inspirarme estas palabras que ahora te escribo, no ha habido forma de parar esos acordes que aquella vez tanto bien hicieron a mi alma. Y aquí me tienes, armada…
Cuando desconecto del móvil
A veces, para no perder ningún detalle de la vida sólo hace falta darle a un botón. Parece que sea un acto egoísta el querer desentenderse de las personas al otro lado de la onda sonora. E incluso provoca en ellas pensamientos drásticos que no hacen más que dejar un sentimiento negativo en su corazón….
En el punto de mira: la Misericordia
¿Qué es eso que les hace brillar con esa luz? ¿Cómo consiguen mantener la sonrisa bajo la lluvia? ¿Por qué no se cansan de caminar? ¿Cuándo comenzaron a vivir así? ¿Dónde conocieron esa alegría que brota desde su interior? ¿Quién les dijo que valía la pena vivir así? ¿Cuál es el motor que les hace…
Testigos de la historia, de nuestra historia
Cuando nos vamos haciendo mayores, cuando vemos que el tiempo se nos va de las manos, cuando ya nada es indiferente a nuestro caminar, ahí es cuando uno se da cuenta de que lo que acontece a su alrededor ya no le es ajeno y que está inserto en ello. Ahora esa historia ajena le pertenece porque…
La vulnerabilidad se abre paso
Quizás no nos lo han dicho con claridad cuando éramos pequeños. Hemos crecido con una idea falsa en nuestra cabeza. Nos movíamos con cierta distancia por miedo a mostrarnos. Y así es cómo, poco a poco, finalmente hemos sucumbido. ¿Qué tiene de malo la vulnerabilidad? Parece que sucumbir a ella sea una derrota pero nos…
No… Digo, sí.
Nos refugiamos en nuestra propia voluntad, en esas apetencias del momento, en esos sueños por cumplir, en ese futuro que hemos trazado con tanto esmero y dedicado todos nuestros esfuerzos. Y llegamos a la conclusión de que todo aquéllo se queda en nada, de que nos deja en nuestro interior algo todavía sin llenar. Es…
La (necesaria) batalla contra el cuerpo
El hombre no tiene cuerpo, sino que es su cuerpo. Lo que hagamos con nuestro cuerpo nos lo hacemos a nosotros mismos. Yo no soy yo y luego mi cuerpo, sino que cuerpo y alma van de la mano, uno con y en el otro. Quien pensare lo contrario que se corte una mano y…
«Call it magic, call it true»
Pensat i fet (dicho y hecho). Así fue como empezó todo. A los valencianos nos caracteriza esta actitud impetuosa y debo reconocer que si no llega a ser por un ímpetu, no hubiera llegado a descubrir tanto en cuatro días. Fue en noviembre, había oído hablar de que Coldplay iba a realizar una gira y…
Cuando las palabras quieren salir
¿Habéis experimentado alguna vez una borrachera literaria? Ocurre cuando se vive algo auténtico, también cuando se está pasando por un momento crítico, e incluso cuando se reciben gestos que llegan adentro. Hay veces que nuestra sonrisa, un abrazo o gesto de agradecimiento se transforman en palabras. ¡Y aun hoy hay borracheras literarias! Aun hoy, donde…
Cuando la muerte no duele
Llevo una semana pensando en la muerte. Un poco más de siete días con la idea en la mente y en el corazón. No son suficientes para poder abarcar todo lo que la muerte conlleva. Sé que dejo por el camino matices pero a raíz del terremoto de Ecuador, las muertes que éste ha dejado,…
One to God
Siempre hemos tenido la necesidad de hablar. No podemos resistir un día callados a no ser que nos lo impongan o queramos vivir unos días de retiro. Está en la naturaleza del ser humano relacionarse y no sólo a través de su persona sino también mediante las palabras. Hay mucho en su interior para ser…
Lo que viene siendo ser
¡SÉ! Es maravilloso conocerse. ¡SÉ! Es bonito corresponder al ser. ¡SÉ! Es un regalo poder ser. ¡SÉ! Es tu ser quien pide ser mostrado. ¡SÉ! Sin miedo a no ser, pues siendo… ¡eres! ¡SÉ! Sin dudas a no ser, pues siendo… ¡te muestras! ¡SÉ! Por ti mismo, por dar salida a la obra que Dios ha hecho en ti. ¡SÉ! Por…
Crecer
Ayer daba clase de repaso de Lengua Castellana a un chico de 3º de la ESO. Estuvimos hablando de tipos de palabras. Y salieron las palabra tabú y sus eufemismos. Entonces pensé en crecer y en cómo en la sociedad en la que vivimos se ha convertido en un tabú. ¿Exagero? Hay como una vergüenza…
Gracias, Robocob
Sé que cuando nos presentaron no estaba ilusionada. Era la primera vez que conocía a alguien como tú. Fuiste inesperado, trastocaste mis planes. ¿Cómo esperabas que te sonriera? Te lo dije: ni se te ocurra quedarte por mucho tiempo. Y mírate ahora, míranos; inseparables. Quizás me precipité juzgándote. Sin apenas hablar has conseguido mostrarme muchas…
Dentro y a un lado de Taizé
Muchos todavía no se han enterado de lo que ha pasado en Valencia. Otros incluso viéndolo, tampoco se han percatado de lo que se ha vivido en la ciudad. Y es porque el bien no hace ruido sino que se palpa. Uno lo recibe. Esto mismo es lo que ha sucedido desde el pasado sábado,…
Sobrevivir en la ausencia
No se puede entender hasta cubrir esa ausencia. Uno no puede caer en la cuenta de lo que le ha estado faltando hasta que encuentra lo que esa ausencia ocultaba. Y, como cuando conoces a una persona, piensas qué hubiera sido de ti sin eso, no puedes imaginar nada bueno o, sin pasarse tanto, no…
Convivir con la vida
Han bastado dos fines de semana para conocer cómo la vida espera que la vivamos. Dos fines de semana donde no hay tiempo para las cosas personales. Dos fines de semana donde no hay lugar al descanso e incluso a dejarse llevar por la pereza. Han bastado dos fines de semana para despertar, para ver…
Música para mis oídos
Quiero respirar sólo un segundo esta paz / masticando el aire puro que hay aquí / Quiero dedicarme sólo al cariño de los míos / sobre todo si se trata de ti / Quiero saborear sólo un segundo esta paz / y sentir como penetra dentro de mí. Quiero saborear sólo un segundo esta paz / sin las guerras que…
«Cada alma tiene su tiempo»
Es una frase que me caló hondo desde el primer día que me la dijeron, nunca antes la había escuchado decir a otros. Y justo la primera vez fue dirigida a mí. De esto hace ya casi ocho años y mirando atrás cobra sentido, le doy la razón. Desconozco los tiempos de Dios de primera…
«Somewhere only we know»
Qué triste. Sólo cuando se acercan fechas señaladas me acuerdo de ti. ¡Benditas fechas! Para a los que nos cuesta recordar cuando no se ha conocido son una salvación, nos llevan al pasado y nos decuelven al presente. Y, quizás, nos hagan mirar al futuro con otros ojos, más agradecidos o más conscientes de nuestra…
De peregrinos y ángeles
Recorrer el mundo de la mano de peregrinos y descubrir parajes que embellecen nuestra vida, fenómenos naturales que despiertan nuestra mirada y mundos interiores que alimentan la amistad. Desde que conocí a una gran peregrina me ha hecho transformar mi mirada. Y no sólamente ésto sino acoger a las personas que me voy cruzando por…
«Contigo me cruzo deprisa»
Uno lo evita y al final se ve envuelto en él. Uno intenta poner un muro y ese muro se cae. Uno mantiene las distancias y éstas se acortan. Las prisas. Las inmediateces. Los mensajes. ¿Qué le pasa al mundo hoy? Y por más que se quiera, por más que se ponga intención, por más…
«Y quisiera»
Y quisiera tirar del cable anclado en la pared, y quisiera soltar de esa correa que está marcando tu piel, y quisiera poder gritar que ya soy libre, pero duele soltar y el dolor me persigue. Nos duele ver la situación que envuelve a muchas personas alrededor del mundo. Nos toca el corazón y nos…
En el silencio ensordecedor
La madrugada es poco conocida en su esplendor. Suelen confundirla con la mañana resacosa o, simplemente, con un tiempo del día abocado a la pérdida del sentido o, quizás, todo lo contrario, un tiempo de encuentro con la personalidad de uno mismo, de la ciudad donde vive y de la naturaleza y el cielo que…
Pisando el cielo en la tierra
El sacerdote tan sólo se equivocó en el orden de las palabras pero ese «error» provocó un pensamiento. ¿De verdad el Cielo sólo lo viviremos cuando dejemos esta vida terrenal? Siempre nos separan las cosas como si fueran incompatibles; nos dicen en la alegría o en el sufrimiento, vivir la paz o la exaltación, estar…
Muerto en vida
Suena fuerte. Vivirlo (qué paradoja), más. Y lo más preocupante es que hay gente muerta en vida, que es algo que ocurre, es real, que quizás alguna persona de nuestro entorno se encuentre en ese estado, o incluso nosotros mismos sin ir más lejos. Hay un brillo diferente en los ojos por no decir que…
De agnósticos y ecuménicos
Apenas un mes y se dio la conversación. Ese tipo de conversación que muchos esquivan o ven sin importancia pero que a mi amigo y a mí nos sobrevino sin provocar en nosotros ni el más mínimo rechazo. No recuerdo exactamente cómo llegamos a ese tema, sólo sé que él estuvo rumiando una cosa y la…
Bajo esa capa
Bajo la capa se esconde quien realmente eres. Tú. ¿Por qué esconder el rostro, tu rostro? No hay un encuentro sin un rostro, sin una referencia a donde mirar. El rostro nos hace ser reconocidos. Tu rostro me ayuda a reconocerte allí donde te vea. ¿Por qué, entonces, no querer ser reconocido? Quizás es la…
África, eres un encanto por descubrir
Hay un tesoro que no está escondido sino que lo han cubierto. El tesoro brilla por sí mismo, no le hace falta aduladores. Por el contrario, si se le apaga la luz no es por su falta de recursos sino porque lo pican y lo explotan de tal forma que pierde fuerza. Nunca deja de…
Libertad y Providencia
Ya ha pasado tiempo desde que leí y contesté a una pregunta en el muro de Facebook de una amiga. Me acuerdo que le contesté directamente pero no llegó a entender mi argumento. Así que con las prisas decidí grabarle un audio y mandárselo. Ahí le hablé de lo que me sugería o entendendía según lo que…
En diálogo interno a base de preguntas
¿Por qué de repente se ve todo gris cuando antes se ha visto el cielo abierto? ¿Qué le pasa a la gente que no escucha, o si lo hace, no se queda con lo que se le ha dicho? ¿Cómo se puede saber si uno hace lo que toca y está en lo que hace?…
Caminando juntos entre acordes y letras
Una vez leí que la música es el mejor psicólogo y, aunque lo pensé un poco, tiene algo de verdad. Y justo esta mañana he visto una foto con dos amigos tocando la guitarra y una cita que decía «un amigo es alguien que conoce la canción de tu corazón y puede cantarla cuando a ti se…
A head full of thoughts
Sí, quizás me he dejado influenciar por el próximo álbum de Coldplay, pero este tema lo llevo pensando desde hace unos meses. Me refiero a tener la cabeza llena de pensamientos, de vida, de experiencias, de emociones, de sueños, que sientes debes sacar y darlos a conocer. Es inevitable y casi imposible retenerlos en el corazón o…
Nightfever, una locura de noche
Para los que les gusten las fiestas nocturnas, ésta es su noche. Nightfever es mucho más que subir los grados de la noche, mucho más que perder el control y mucho más que un baile a lo John Travolta. Nightfever es la noche de la misericordia. Otra vez esta palabra sale a la luz. Quizás te suene…
Carta abierta: sobre lo que fuiste y lo que eres
Ya nada es como antes, es mejor. Esta reflexión salió de repente al estar viviendo una experiencia única por ser inédita. Muchas personas se lamentan por tener un pasado o por no volver a tenerlo. De entre esas personas me encontraba yo. Lo digo en pasado y lo remarco porque es importante. Me encontraba entre…
Amistad de quita y pon
Hubo un día en que hablé de la amistad, intenté hacerlo, aproximarme al menos. Sigue estando en el punto de mira porque no es cualquier cosa. Ya lo habéis oído y leído por ahí, es un tesoro. Y quien tiene un amigo tiene un tesoro. ¿Qué es un amigo? Fácil: un tesoro. Pero, qué es, cómo es. Para…
La moralidad en la vida
El verano pasado estuve por tierras noruegas conviviendo con una familia de allí. La madre de los niños estudió derecho aunque en la actualidad no ejerce por motivos que no vienen al caso. Lo que no podía evitar era analizar las acciones humanas y siempre sacaba algún tema para debatir con sus hijos en la…
Tú + Yo = Nosotros
Nos olvidamos de la importancia de vivir en relación, nos encerramos en nosotros mismos y perdemos la alegría. Una alegría pura y auténtica que nace del compartir. El título de esta entrada no es sólo una bonita fórmula sino un modo de vivir, el único que nos lleva a la plenitud, que nos permite dar…
El de allí
Decidí escribir sobre aquel XII Encuentro Misionero de Jóvenes y que lo haría desde tres perspectivas. Me queda la más importante y la que da sentido a la misión: el de allí. Sonará impersonal y lo es. Como también inexacto. El de allí es la persona que tienes a tu lado ahora mismo o con la…
La Iglesia está viva
Cuando estuve en la beatificación de D. Álvaro el pasado septiembre me percaté del espíritu universal de una institución. Fue bonito comprobar que fuera el país que fuera, en cualquiera de los cinco continentes, las personas vivían el mismo espíritu sin importar las costumbres, las tradiciones y la vestimenta de donde estuvieran. Esa fue mi primera experiencia…
«¿Dónde está tu hermano?»
Quizás parece una pregunta obvia y fácil de responder. Quizás nunca te la has preguntado o nadie te ha interpelado con ella. Quizás lo hiciste una vez y la olvidaste. Quizás ni te incumbe ni te interesa. ¡Hay tantos quizás! Quizás se ha estado tan pendiente de uno mismo que no ha habido tiempo ni…
Dios te hace ser, las personas te hacen estar
Tengo una amiga que me incita a escribir. Ella no lo sabe pero cada vez que me envía artículos, algún vídeo o foto, consigue abrirme el apetito literario. Hace apenas dos días encontré en mi bandeja de correo dos artículos. Uno era una entrevista al papa Francisco y el otro era una referencia a un…
Confianza para cambiar
Con tres palabras cambia todo. Es increíble pero es posible y ayer ocurrió. No esperaba que de un temor sacara una esperanza y todo fue por esas tres palabras. «Confío en vosotras». Supongo que parece increíble cuando no eres consciente de lo que te une a esa persona, cuando no has bajado a la realidad…
«Sin saber qué decir»
Hay momentos en la vida en los que no se pueden poner palabras a las experiencias que se viven en primera persona o te transmiten terceros. Otros tantos sólo te permiten esbozar una sonrisa, derramar una lágrima, exultar de gozo internamente o tener sentimientos encontrados en el corazón. ¿Cómo puede ser? Quizás sea por la intensidad…
«Fue tu amor que vino a mí»
¿Cómo se ponen palabras a una vivencia personal? Quizás lo que te voy a escribir te sorprenda. Créeme, hasta yo me sorprendo. Lo sorprendente no es el hecho de escribirlo sino el haberlo vivido primero. Te escribo en confidencia pero a voz en grito porque es algo necesario después de todo lo vivido. Que no…
¿Puedo pasar?
¿Recuerdas la última vez que acogiste a alguien? No sólo en tu casa sino en tu corazón. ¿Y con todas las consecuencias que ello supone? Aquello me llamó tanto la atención como a la monja. Se nos va la fuerza por la boca. Las apariencias causan decepción y a veces invitan a perder hasta la…
Volver a las andadas
Siempre es bonito volver. Dicen que el que vuelve encuentra todo igual, nada ha cambiado, las personas están como las dejó y la rutina es la de siempre. Dicen que quien cambia es el que vuelve. Y en esto hay parte de verdad. Es bonito volver para quien tiene una familia que le espera, unos…
«Antes, más y mejor»
“Dios hace las cosas antes, más y mejor”. Ya se lo habían dicho hace unos años atrás y lo recordaba como si fuese ayer. Lo único que faltaba era creérselo, verlo reflejado en su día a día. Y era cierto, Dios siempre actúa antes, prevé las cosas y no las deja sin su amparo y…
A las puertas del saber
Quizás uno valore las cosas cuando nunca las ha tenido o podido disfrutar. También cuando disfrutándolas se las han quitado o han desaparecido. Hay casos que no se han disfrutado no por no poder sino porque se tenía un sustituto. Pero siempre han estado ahí, más o menos visibles, pero existían. Me refiero a los…
Un mundo de contrastes
Me impacta el mundo que tenemos hoy en día, lo que somos capaces de hacer y de no hacer las personas. Acabo de ver un reportaje fotográfico que muestra las diferentes realidades que hay en nuestro querido planeta Tierra. ¡Tan dispares! Tan duras unas y tan alegres otras. ¡Y eso a unos pocos kilómetros de distancia! Por eso la importancia de saber para qué se está en el mundo, que somos Luz para el de al lado y no cenizas. Que no es…
«Oh, blanca Navidad»
Dejemos de lado las caretas y decidámonos a caminar en la Verdad. Sólo así se puede ser fiel. Cuando se ha conocido aquélla qué importa lo demás. Se nos pide hacerle un hueco en nuestro corazón y un sitio en nuestra alma. Y según nuestros apegos en la tierra sí que importa todo lo demás. Estamos poco seguros del poder de esa Verdad, de su Luz y de su garantía de Vida. De vida en plenitud. Dar un paso al frente, a ese vacío que dicen, es arriesgarse demasiado….
Ríos de tinta
Hay veces que cuesta encontrar las palabras y otras que simplemente vienen a ti. Pueden darse las dos a la vez, en ese caso lo importante es tan sólo tener agarrado el bolígrafo y dispuesto el papel; los ríos de tinta llegarán. Como ahora. Siempre hay momentos, entre palabra y palabra, para pensar o para releer lo escrito. Momentos en los que se necesita parar o no, simplemente se necesita respirar hondo y seguir escribiendo. Lo que sí que es cierto es que las palabras llegan; esos ríos de tinta no…
Otra de esas personas
Hace un año dediqué una entrada del blog a una persona que ahora mismo está poniendo su granito de arena en un país como Camerún olvidándonse de ella misma y moviéndose por las sonrisas de esos niños que un día le robaron el corazón. Tengo la suerte de rodearme de ese tipo de personas y quería dar…
Mendigando caridad
Son muchos. Somos todos. No sólo los de la calle, los que no tienen trabajo ni los que no tienen familia. Cada persona que habita la tierra hoy, mañana, pasado… Somos mendigos de la caridad; aunque no se quiera hacer ver, aunque sean otros los que nos hagan creer lo contrario, aunque cueste reconocerlo, aunque no…
Carta abierta: sobre el amor y la sexualidad
La verdad que hablar del amor y la sexualidad es un tema muy amplio y peliagudo. Pero no quería centrarme en eso, sino en la persona, que es el sujeto y motor de este tema. Para que una persona viva el amor y su sexualidad debe primero conocerse. Pero ese conocimiento tiene que ser profundo,…
Rendida a tus pies
Escribo esto con una canción de fondo que se repite una y otra vez. Es nuestro Dios de Hillsong. La primera vez que la escuché me cautivó y, en el momento de encontrarme con esta imagen de la Virgen, supe que debía unirlas en una oración y oda al Amor, a la entrega y al silencio…
Gracias
Hace poco más de un mes que volví de una andadura personal por tierras irlandesas, danesas y noruegas. Hace menos de un mes que volví de tres encuentros maravillosos por tierras catalanas, gallegas y madrileñas. Hace apenas dos semanas que volví de una excursión significativa por tierras valencianas. Fueran donde fueran mis pisadas encontraban gratitud. Estamos tan poco acostumbrados a la gratitud llena de humildad. Un año entero ha valido la pena para hacer de la palabra gracias un estilo de vida. No todo lo que tenemos nos lo merecemos, no todas las personas que…
«What if God was one of us?»
No me preguntéis cómo. No esperéis que os dé una respuesta satisfactoria. A mí me pilló por sorpresa pero agradecida por ello. Y de gracias va el asunto. Hace una semana no han dejado de sucederse hechos, palabras y gestos que podrían no tener nada que ver unos con otros pero al final ninguno podría…
Humanidad viva
Me niego a pensar que la humanidad está muerta, que ya no quedan gestos humanos ni actitudes heroicas. No pienso caer en las redes de lo que dicen los periódicos y políticos, ni hacer caso a los estudios y estadísticas sobre la pérdida de valores en la sociedad actual. Me resisto a dejarme llevar por…
Santiago, buen camino
Read this post in English Todo empieza como una broma, un quiero y no puedo; lo siento, no me viene bien. Al final uno se ve enfundado en unas botas de montaña llevando a la espalda una mochila camino de… Santiago, y preguntándose ¿qué se me ha perdido allí? Todo y nada. Mucho y poco….
Algo más que carne
Sí, el ser humano no es sólo carne (cuerpo) sino que también es alma. Y al igual que aquélla necesita alimentarla. Quizás parezca una idea descabellada pero es posible dar de comer a una cosa inmaterial. Igual que alimentas la memoria de libros, películas, conversaciones y experiencias, así también pasa con el alma. Pero quería…
Entre trenes de ida y vuelta
Mucha gente tiene pánico a los viajes. Enseguida piensa en la posibilidad de ocurrirle lo que ya pasó en tierra, aire o mar tiempo atrás. Aunque luego se le alivia al quedarse dormida justo antes de partir. Mientras siga existiendo pastillas con las que dormirse al instante y caer en un profundo sueño, no hay nada…
Notas en la calle
Hay miles de personas que salen a la calle a recaudar unos euros mientras cantan guitarra en mano; otras prefieren salir a cantar y, si son buenos, recaudar unos euros. Otras salen a la calle por ambas razones. Se nota la diferencia entre unos y otros. Se nota en la forma de tocar, de cantar…
La otra gente
No entiendo a la gente que desaparece del mapa cuando menos te lo esperas y explicas. Que se va sin dar señales y dejando un sabor de boca agridulce. Es gente que se queda con un continuo interrogante en tu lista de contactos y unas ganas enormes de saber la verdad. No entiendo a la…
Aeropuertos
Coger un vuelo a primera hora tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Para unos más para otros menos. Incluso están lo que no ven ningún inconveniente ni ninguna ventaja. Para gustos, colores. En mi caso he descubierto que no me importa mucho coger un vuelo sobre las 6 de la manaña si eso conlleva percatarse de…
Me gusta la gente
Me gusta la gente que sabe hacerse querer con el trato que tiene con las personas. Que se retuerce el cerebro hasta dar con la mejor solución para otra persona. Me gusta la gente que te saca la verdad aunque sea con un sacacorchos. Que va con la sinceridad por delante y no le importa…
Renacer
Se puede renacer. Quizás sea mejor hablar de redescubrir. Con la pasada Semana Santa tuve una experiencia del estilo. Hay épocas de nuestra vida en las que las palabras resuenan en nuestro interior con otra tonalidad. Así ocurrió con Espíritu Santo, Divina Misericordia y la misma Semana Santa… Si uno se para en seco y…
Papel y bolígrafo, dos grandes amigos
No importa qué ocasión o motivo sea, siempre se acaba con papel y bolígrafo para plasmar una idea, un pensamiento, una historia… No importa, tampoco, de qué tipo sea el motivo, el papel y el bolígrafo se tienen como compañeros de la vida y nunca se han cerrado la puerta a cada uno. Si el…
A decir verdad
A la hora de decir la verdad cuesta mucho sacarla a brillar en cualquier momento, en diferentes ámbitos y en la compañía de amigos. No os voy a mentir, cuesta decir la verdad. Al mismo tiempo pienso que esto es así porque no nos hemos enterado de qué va y el bien que nos puede hacer. Cuando vamos…
La cultura como maleta de mano
Hace unos meses tuve que preparar la maleta. El viaje iba a ser corto pero la estancia duradera. Así que debía valorar qué cosas llevar conmigo y qué otras dejar en tierra. No fue difícil tomar esa decisión pues en realidad lo que más preocupaba era el después, cuando ya hubiera cerrado la maleta y…
«Dust in the wind»
Quizás el título ya os lo dice todo. Puede ser pero no está todo dicho. Recalar en esa canción ha sido por el inicio de la Cuaresma hoy, miércoles de Ceniza. Es irremediable pensar que los católicos necesitemos de tiempos concretos para volver a caminar, para empezar de cero o para tomarnos nuestra vida en…
Por amor al arte, pido perdón
Para los que no poseemos cualidades artísticas nos resulta admirable lo que otros realizan con sus propias manos. Aun así, uno llega a acostumbrarse con el arte. Es una pena pero es la realidad. Hace poco pude visitar un museo, no era grande y tenía varias salas. No tardé mucho en recorrer las diferentes galerías…
Y un, dos, cha cha cha
Después de leer un artículo de Paulo Coelho sobre bailar y tras experimentar el movimiento acompasado del cuerpo con la música, no puedo reistirme a considerar el baile o danza como parte valiosa en nuestra vida. Uno no sabe lo que siginifica hasta que lo vive en su propia piel. Muchos hablan del baile como…
365
Otros trescientos sesenta y cinco días que se van. Todo un bloque con sus estaciones, meses, fiestas, costumbres… Es curioso cómo el tiempo nos tiene cogidos. Somos marionetas en sus segundos, minutos, horas, días, meses y años. A día de hoy se han escrito infinidad de artículos con lo mejor del año en diferentes ámbitos….
Annus Fidei dixit
Ayer se cerraba, de manos del Papa Francisco, el Año de la Fe en una fiesta destacada en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, Cristo Rey. Quizás a muchos nos ha cogido desprevenidos y hemos reaccionado con sorpresa ante la rapidez del tiempo. Justo cuando uno empieza a acostumbrarse a nuevas rutinas y/o cambios…
Sin límites en el horizonte
Si nos ponemos a pensar, no hay quien nos pare. Si nos ponemos a imaginar, no hay cosa sin ser evocada. Si nos ponemos a soñar, no hay nada imposible. Si nos ponemos a hacer… He aquí el dilema. Cuando uno experimenta el dejarse llevar por los anhelos de su mente, descubre un sinfín de…
‘Connecting people’
Hace un tiempo vengo rumiando este tema en la cabeza. Emerge de nuevo cada vez que reanudo, comienzo o continúo una conversación con alguna persona. No deja de maravillarme cómo somos los seres humanos. Desconozco si alguno ha realizado el siguiente juego que suelo hacer después de conocer gente nueva. Las reglas son las siguientes:…
De personas y tiempo
El pasado mes de septiembre fue un mes especial, digamos diferente. Cuando hablamos de diferente es inevitable asociarlo a cualquier cosa de la cual no estamos acostumbrados. A eso mismo me refiero cuando utilizo la palabra «diferente». Lo diferente fue las múltiples ocasiones de encuentros con diversas personas en apenas treinta días. El denominador común: la…
Sobre ocho ruedas
Quien haya dado al enlace intrigado por el título de la entrada que esté tranquilo que existe la posibilidad de ir sobre ocho ruedas. No es una metáfora de la vida, ni mucho menos aunque bien podría tratarse ahora mismo. Está referido al ir en un autobús. Esto que escribo ahora nace durante el viaje…
«Si hay que ir, se va»
Hay diferentes puntos de vista y opiniones sobre la fuga de cerebros nacionales a países extranjeros. Aquí voy a dejar escrito una serie de informaciones que muchos pasan por alto y es entonces cuando se crean malentendidos. Hay millones de personas en cada país. Cada persona con un perfil profesional diferente. ¿Se asegura un trabajo…
Juego de dos
He leído poco pero algo sobre la amistad. He escrito líneas pero no mucho sobre ella. He hablado de ella bastante pero no lo suficiente. He preguntado por ella siempre y he recibido cada vez respuestas de una forma. He pensado en ella y la he vivido en no muchas ocasiones. Juego de dos. ¿Quién soy yo…
Una de orden, por favor
Hay momentos del año que invitan a hacer orden. Uno de ellos es, sin duda, éste. Durante el verano se reajustan (o desajustan, como quiera verse) los tiempos y uno siempre encuentra ratos para hacer aquello que en 275 días anteriores no ha podido realizar. Hace poco leía una frase que recoge desde otro punto…
Chupinazo de alegrías
Cuando uno se adentra en el mes de julio no puede evitar echar el pensamiento al norte. San Fermín está presente en nuestra vida aun perteneciendo a otra comunidad autónoma o país. Una fiesta de tal calibre lleva detrás días, semanas y hasta meses de preparativos para ofrecer a los turistas y paisanos una imagen…
El gran concierto
Hay dos grandes temas entre unos pocos que atraen y arrastran miles y millones de seguidores. Llevan a sus espaldas numerosas horas de conversación y de, por qué no decirlo, discusión. Grandes personas con sus defectos y virtudes las lideran o les aportan valor. La música y la religión. O la religión y la música….
«En la variedad está el gusto»
De golpe fue como estar paseando por las calles de Venezuela junto con una artista venezolana, esas que sacan arte de donde parece imposible. Esa tarde fue chisposa, como lo es ella, y estuvo llena de historias, tantas como las múltiples experiencias que le ha brindado su corta pero intensa vida. De pronto todo cambió,…
Sentimientos encontrados
Hay momentos en la vida que coinciden dos fechas, experiencias, viajes o añada aquí el lector lo que quiera, en los que aparecen al mismo tiempo la alegría y la tristeza, la extrañeza y la admiración, la paz y el miedo, las sombras y las luces. Hay veces que aquello lo vive una misma persona…
«Mira a la Estrella»
Una estrella brilla con luz propia, siempre está aunque nuestros ojos no la perciban. Su lugar se encuentra allá en lo alto, con el resto de planetas y cometas. La Estrella, con mayúsculas, de esta entrada es una mujer. Comparte con la otra el estar siempre a nuestro lado aun a pesar que uno no reconozca…
Pido cambio
cambiar. (Del[1] galolat.[2] cambiāre). 1. tr. Dejar una cosa o situación para tomar otra. U. t. c. intr. y c. prnl. Cambiar de nombre, lugar, destino, oficio, vestido, opinión, gusto, costumbre. 2. tr. Convertir o mudar algo en otra cosa, frecuentemente su contraria. Cambiar la pena en gozo, el odio en amor, la risa en…
Lo arriesgado de las relaciones personales
En un inicio llamé esta nueva entrada «la divertida aventura de las relaciones personales». Después de reflexionar un poco más, me pareció oportuno cambiar a «lo arriesgado de las relaciones personales» pues creo que es lo que mejor se ajusta a este peculiar tema. Sí, siempre hay que elegir, por tanto, hay que arriesgar a que…
Un continuo hacer y deshacer
Somos animales de costumbres. Por más que nos empeñemos, siempre haremos una y otra vez las mismas cosas y del mismo modo, hasta conocer algo nuevo y volver a automatizarlo. Leía el domingo un artículo de Carmen Posadas en la revista XL Semanal que llevaba por título «Bendita rutina» y me sugirió este tema. De…
El Papa de los zapatos rojos
Querido Joseph, ¡Por dónde empezar! Ocho años se pasan volando aunque hayan sido intensos cada uno de ellos. He leído casi todo lo que se ha ido publicando en la prensa sobre ti y sobre el futuro de la Iglesia, hasta las 16 cartas que se propuso y ha cumplido escribirte un tal Marc en…
«Lo esencial es invisible a los ojos»
Empezar una entrada con ese título es poner el listón muy alto, ¿cómo hacer llegar lo invisible a ojos de todos? En realidad, la pregunta tiene trampa y el título también. Hoy vuelve a ser 11, y no quería dejar pasar otra ocasión para acercar una de las «cosas» que dan sentido a mi vida….
Alimentar la vida
Hace unos días vi una foto de una librería con una frase muy acertada: «tantos libros, tan poco tiempo», y me ha llevado a la siguiente reflexión. Vivimos en un tiempo donde se consume todo tipo de cosas y de forma rápida. Donde cualquiera puede llegar a saber un poco de mucho con una simple lectura rápida…
Tienes una carta
Viernes, 11 de enero de 2013 Buenos días, tardes, noches querido tú. ¿Alguna vez te han escrito o se han dirigido especialmente a ti? Como sé que no son buenos tiempos para la lírica (espero equivocarme), esta entrada va para ti. Llevo un tiempo queriéndolo hacer, y ahora más que nunca, porque vuelve a ser once,…
«Queridos Reyes Magos…»
Siempre me ha parecido gracioso escribiros. Sois tan históricos que una se siente privilegiada por dirigirse a vosotros aun a pesar de no saber muy bien cómo hacerlo y menos qué deciros. Siempre he pensado que debéis de ir a un gimnasio durante todo el año para prepararos para la gran noche. Ningún ser humano…
Y sí, otra vez Navidad
Ya ha llegado. Ya ha nacido. Hemos parado en Belén para verle. Quizás a muchos de vosotros no os diga nada la Navidad, que sólo sea motivo de reunirse con la familia y con viejos amigos . Otros pensarán que es siempre lo mismo: luces, Belenes, grandes comidas, villancicos, compras, regalos, Misas… ¿Por qué esta vez…
Te veo ahí
Te veo ahí, tumbada, descansar. «Perdoneu que no óbriga el ulls, però així estic millor» («Perdonad que no abra los ojos, pero así estoy mejor»). Te vimos bien, cuando quisimos detener el tiempo un momento para disfrutar contigo y de ti, tú te adelantaste y lo paraste para siempre hace un mes, aquel cuatro de…
Profesores, maestros
Ser maestro significa estar en posesión de los medios conducentes a la transmisión de una civilización y una cultura; significa construir, en el espíritu y la inteligencia del niño, el panorama cultural necesario para capacitar su ser en el nivel social contemporáneo y, a la vez, estimular todo lo que en el alma infantil haya…
Me alegro de volver a verte
Hace unos años, no demasiados, dejaron a mi custodia una medalla. Era pequeña, de plata quizás, con motivos romanos en ambas caras. Junto a ella una misión que realizar, la cual no puedo ni quiero revelar. La llevaba siempre conmigo, guardada en un bolsillo, a veces la sacaba para ponerla sobre una mesa y, simplemente,…
Earth-Street view
Prometí tirarme en paracaídas si ganaba una medalla y tendré que hacerlo ahora en cuanto tenga tiempo, pienso cumplir mi palabra». Palabras de Mireia Belmonte, reciente plata en natación. Ella va a tener otra perspectiva de la Tierra donde habita. Al igual que el astronauta, no puede imaginar lo que se encontrará ahí arriba pero…
Pensando se entiende la gente
Estuve hace unos días en un lugar del sur del mediterráneo donde contemplé paisajes preciosos. Uno de ellos lo tenía justo al salir del lugar donde me alojaba. A las 8 de la mañana me sentaba en un conjunto de piedras y pensaba (y rezaba, o rezaba pensando) mientras contemplaba la ciudad a lo lejos,…
«No tengáis miedo…»
Juan Pablo II, para quienes no les conozcáis es Karol Wojtyla, polaco. Fue Papa durante veintisiete años, en todo ese tiempo vimos una persona humana con reflejos divinos. Aquí una bonita historia. Conozco una chica que gracias a este Papa (y a otras cosas más) se paró a pensar qué estaba haciendo con su vida y entonces,…
«Con la música a otra parte»
Music is the key … (así reza una canción). No quería dejar para mañana lo que podía hacer ahora mismo y siempre: hablar de la música, vibrar con ella, exultar y sentirla como una parte de mí, de mi vida. Hace algunos años, elegí como tema del examen oral de inglés algo parecido a esto último….
Pasos con nuevos horizontes
Esto que escribo ahora cumple un año, lo redacté en unos días que estuve fuera de Valencia capital como hace apenas tres días. Sé que para empezar quizás sea demasiado «especial» el tema, pero me he visto con las ganas de compartirlo, dice así… Te escribo a ti que me has encontrado. Supongo que te preguntarás…
Con qué me quedo de la JMJ de Madrid
Con miles de jóvenes que quieren al Papa. Con la fortaleza y fe de todos. Con que quiero al Papa, me alegra verle y me gusta escucharle. Con la ayuda incondicional de los voluntarios. Con la paciencia, alegría, naturalidad y piedad de los peregrinos. Con el silencio sepulcral en la Adoración Eucarística. Con la emoción reflejada en lágrimas de muchos peregrinos y voluntarios. Con la universalidad y unidad de la Iglesia de Cristo. Con las inquietudes de…