Redes, jóvenes, tecnologías

Un título bastante sugerente, a la vez que peligroso. Combinar esas palabras hoy en día resulta un impactante cóctel molotov que altera las inocentes vidas de las personas. Podría haber dicho que cambia las vidas, un matiz más sutil, pero escondería la realidad de las nuevas formas de comunicarse que se nos ofrecen.

Es importante el cara a cara, la emisión en vivo y en directo, conocer con todos los elementos presentes. Quizás años atrás esto era más fácil porque sólo había esa opción (o no, luego pasamos a este tema). En cualquier caso, lo importante se trataba con la persona en un sofá o cafetería, se tenía más tiempo para pensar y reflexionar una respuesta, para decidir; para, simplemente, decir abiertamente lo que se pensaba con respeto, y para desestimar una invitación sin esconder la cara.

Hoy todo es instantáneo, no hay tiempo para endulzarse con el momento, para crecer interiormente al reflexionar sobre lo vivido, para conversar. Sólo un segundo para reaccionar y posicionarse, para actuar... Y da igual las formas y los modales, si es oportuno o no, ofensivo o inofensivo. Lo tomas o lo dejas, formas parte o caducas, comentas o no estás. Un segundo más, y ya has llegado tarde.

Antes se vivían las cosas, se vivían en sí mismas, sin pensar esto saldrá en tal periódico y entonces digo o hago tal cosa. Ahora se viven las cosas para el qué dirán: poso de una determinada forma para conseguir el mejor comentario, hago esta foto original para que le guste a mucha gente, me hago amigo de esta persona que a su vez conoce a esta otra y así verá que…bla, bla, bla (ya conocéis la historia).

Tenemos herramientas para mantener la cultura, la historia, los grandes descubrimientos y avances humanos, para afianzar el conocimiento y la relación de las personas, y lo echamos todo al garete en cero coma. La comunicación de hoy no es la de ayer, esto es obvio, necesitamos adaptarnos a nuevas necesidades, ¡pero no perdamos el norte! Hay miles de ventajas en las nuevas tecnologías, pero como en todo, un uso excesivo acaba perjudicando seriamente la salud. El buen uso se desconoce y por tanto se siguen las modas. Y aprovecho: no vendría nada mal una buena ola de saber escribir en la red.

Y dentro de estas formas de comunicarnos hoy en día, lo triste es lo caduco que se vuelve todo: un mensaje, un correo electrónico… ¡y no digamos ya una carta! (por desgracia siguen considerándola una forma arcaica de comunicarse). Todo porque esas nuevas redes sociales se comunican por segundos, así lo que sobrepase unos minutos, deja de tener valor. Tranquilos, yo también utilizo redes sociales, el whatsapp y todo lo que sea electrónico-informático porque hacen fácil lo costoso humanamente. Los utilizo y observo comportamientos (los míos también, por supuesto) y me pregunto cosas. También soy asidua a las cartas, a ese placer casi olvidado por la gente que no está en ese alto porcentaje de personas dedicadas a los negocios, asiduas a enviar circulares y demás formas de cartas.

Reconozco que escribir una carta lleva su trabajo: cuesta encontrar un folio, y más un bolígrafo que escriba bien y todavía más, tiempo. El proceso lleva una media de dos o tres días: primero se piensa escribir, segundo se escribe y tercero se envía la carta.

El proceso no acaba ahí. Como en toda relación, hay un yo y un tú. Falta la respuesta de un tú. Y aquí hay que dejar plena libertad a que quiera contestar y conteste, o a que no quiera contestar (quizás llame, mande un mensaje o un correo, o nada). Entonces, ya habrán transcurrido unos cuantos miles de segundos hasta tener la dicha de recibir una carta, pero aquí como en todo, no hay espera que no haya valido la pena.

Y tranquilos, no se ha acabado el mundo ni hemos perdido la oportunidad de nuestra vida. Hemos ganado muchas más cosas (haced la prueba). La espera junto a la paciencia son clave para escribir, conversar o escuchar.

Tu turno

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s