¿Y la verdad?

Hemos deformado el significado de la verdad…

Estamos insertados en el mundo y es normal que al intercambiar opiniones con otras personas pongamos en duda quién tiene la verdad. El problema real viene cuando otorgamos todo el valor a nuestras opiniones y a las de los demás sin estar fundamentadas en la verdad primera de esas cosas.

¿Quién tiene la verdad entonces? ¿Cómo saber que no se está deformando su significado? Sabemos que hoy, en la sociedad, todo vale. Ahí es cuando se palpa que se ha deformado. El relativismo es la clara consecuencia de esto. ¿Estamos seguros en una sociedad en la que todo vale? ¿En la que según quién esté al mando, hoy pensamos esto y mañana lo opuesto? ¿Es bueno para el ser humano cambiar tanto respecto a los pilares en su vida: amor, vida humana, verdad, justicia…?

La auténtica Verdad…

Hemos oído hablar de lo universal, todo concepto o valor que sea universal quiere decir que es conocido por todos y todo el mundo está de acuerdo con él. ¿Cuáles son las verdades universales? El amor, la amistad, la salud, la muerte, la vida… Sabemos que para todos es evidente que matar está mal, que la vida tiene una dignidad propia, que todos buscan amar y ser amados, que fumar mata y hacer deporte alarga la vida…

Si la verdad cambia, no hay nada seguro, y no podemos pensar que nuestra vida tiene el sentido del sinsentido: todo es cambiante, incluso tú puede que no existas… Es absurdo llegar a esto. El ser humano tiende al bien, a la plenitud, a realizarse en base a una verdad.

Cuando todo está enfocado a una verdad, la vida cobra sentido. No se puede ir picando de un sitio, luego de otro, y crear así un caos en las elecciones (matizo aquí que en ese ir picando se llega, tarde o temprano, a la verdad. Muchas veces Dios lo permite y es casi la vía común del ser humano). Lo que quiero decir es que una vez conocida la meta o el punto de llegada, es más fácil programar el GPS con los puntos necesarios hasta llegar a él.

Una única fuente de Verdad: Dios…

Esto quizás no se entiende o no se quiere ver, pero es la regla de la pura lógica. Piensa en alguna opinión que tengas fundamentada, ¿qué te ha llevado a pensar así? Vas para atrás en el pensamiento y llegas a un punto de origen, éste a su vez conecta con otro, éste con el de más allá y finalmente alguien debe haber dado las pautas a seguir… ¿Quién piensas que puede ser sino Aquel que no tiene límites y lo abarca todo? Los seres humanos llegamos a muchas cosas pero no a todas las que existen, nuestra inteligencia posee mucho potencial pero tiene un límite y en ella no abarca toda la explicación del mundo, del sentido de la vida… Conocemos una parte de todo eso. Hay una única fuente de Verdad: Dios, de ahí ya todo lo demás.

La Verdad es única, porque hay un único Dios.

Tu verdad no; la verdad 
y ven conmigo a buscarla. 
La tuya, guárdatela».
Antonio Machado
Poeta y prosista español.

Tu turno

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Empieza un blog en WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: